En el marco de las celebraciones del Día de Canarias, la Parranda Marinera de Buches dio a conocer su más reciente iniciativa para salvaguardar la cultura local: una colección de vestuario tradicional que recrea fielmente la indumentaria utilizada por los trabajadores del mar en épocas pasadas.

Un proyecto con sello artesanal

Para lograr este rescate histórico, la agrupación contó con la colaboración de artesanos locales, quienes aportaron sus conocimientos sobre las prendas utilizadas tanto a bordo como en labores costeras. Cada detalle –desde los tejidos hasta los accesorios– fue cuidadosamente investigado para ofrecer una representación auténtica de la vestimenta marinera de Lanzarote.

Música y tradición en el Parque José Ramírez Cerdá

La presentación estuvo acompañada por un recital de canciones tradicionales que convirtió el acto en un emotivo encuentro intergeneracional. Entre las piezas interpretadas destacaron clásicos como Vals MarineroQuerida Lola y La Batea del Gofio, temas que el público coreó con entusiasmo, demostrando la vigencia de este patrimonio musical.

Reconocimientos y ambiciones culturales

La trayectoria de la parranda ha sido avalada por importantes distinciones, incluyendo la Medalla de Oro del Gobierno de Canarias (2023) por su labor de preservación cultural. Bajo el liderazgo de su nuevo presidente, Juan Antonio Machado, la agrupación avanza hacia un objetivo mayor: lograr el reconocimiento como Bien de Interés Cultural Inmaterial y, eventualmente, como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Este proyecto refuerza el papel de la Parranda Marinera de Buches como guardianes de la identidad lanzaroteña, combinando rigor histórico con una vibrante expresión cultural que sigue conquistando nuevas generaciones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *