Las partidas más cuantiosas son las que se destinan a la dirección artística (45.000 euros, aunque se trata del gasto por todos los eventos del año), la contratación de la unidad móvil (53.282,04 euros), la instalación de iluminación y sonido (30.486,08 euros) o el alquiler de las salas y servicios del teatro (29.298,9 euros).
En cuanto a los artistas, las actuaciones más caras fueron las de los humoristas Kike Pérez (2.200 euros) y Manolo Vieira (1.628,46 euros), así como las actuaciones musicales ‘Tributo a Marc Anthony’ (1.926 euros), de Armonía Show (1.498 euros), de Swing Star (1.605 euros) o de Tamarindos & La Mekánica (1.070 euros). En cambio, los drags cobraron 15.600 entre todos y la comparsa Aragüimé, 600 euros. Y artistas consagrados en el mundo carnavalero como Xayo o Pedro Daktari percibieron 353 euros cada uno.
Para el concejal Suárez, «las galas de carnaval han sido otro fiasco de Medina pues se ha gastado un dineral para realizar actos que nada tienen que ver con nuestro carnaval». El edil aseguró que aunque la relación de gastos facilitada por el grupo de gobierno ronda los 300.000 euros, «ya se nos confirmó que el gasto total rondaría el medio millón de euros».
El edil nacionalista criticó que la concejala Inmaculada Medina «no ha contado con los grupos para la toma de decisiones». Es más, «solo los ha puesto de figurantes para justificarse, con un trato indeseable a quienes tienen pasión por el carnaval». Suárez denunció que el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria «no tuvo el gesto de ofrecer a los grupos y los protagonistas de las carnestolendas algo de catering».
Falta de diálogo
Por otro lado, David Suárez también hizo mención a la judicialización que sufre el carnaval de día de Vegueta, después de que un grupo de vecinos denunciara los perjuicios que les causan la celebración de esta fiesta. «Existe la mesa técnica del ocio dentro del Consejo de Cultura, que está compuesta por el Ayuntamiento y los representantes vecinales y empresariales, entre otros, pero parece que el diálogo que debería tener este gobierno no tiene ningún rendimiento», expuso el edil.
En su opinión, «el carnaval es de la calle y se debe seguir celebrando en la calle». Por eso, advirtió de que «no podemos cometer con los vecinos de Vegueta el mismo error que se cometió con los de Simón Bolívar», de donde los mogollones fueron erradicados por determinación judicial.
Cree que el tripartito debe ser capaz de vigilar y controlar mejor los actos incívicos que rodean al carnaval de día, así como proteger mejor el casco histórico.
Javier Darriba
Yo soy carnavalera,cien por ciento, que me volvió loca esté carnaval virtual ,pues a elegir no pero es lo que se podía hacer por lo menos las uñas me las como unos ratitos ,??? Y después de tantos jurados ,entendidos porque todos creemos que somos los que más sabemos , pués si costó eso ,pues es lo que tocó,a saber si cogen el presupuesto para ayudas sociales y después los denuncian por prevaricación .Así que Cabello and company gracias