El presidente de la comparsa Los Rumberos e hijo del histórico Manolo Monzón, lanza propuestas a través de redes sociales para mejorar el Concurso de Agrupaciones Musicales y dar mayor visibilidad a las comparsas durante el Carnaval.

Juan José Monzón, una de las voces autorizadas del carnaval chicharrero, ha hecho públicas en su perfil de Facebook una serie de reflexiones y propuestas con el objetivo de revitalizar algunos aspectos del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife. Con una amplia trayectoria como director de agrupaciones —doce años al frente de tres formaciones—, Monzón plantea cambios concretos que buscan mejorar la experiencia tanto para los participantes como para el público.

Una de sus propuestas principales es trasladar el Concurso de Agrupaciones Musicales a la Plaza de la Candelaria, en un sábado estratégico que garantice una mayor afluencia de público. “En el Recinto Ferial se ven bastantes asientos vacíos y eso desmotiva. Sé lo que digo”, afirma Monzón, apelando a su experiencia directa. Incluso sugiere que este cambio podría coordinarse con la final de Murgas, de manera que el calendario se adapte mejor al interés popular.

En cuanto a las comparsas, Monzón lamenta que desde hace décadas no cuenten con espacios escénicos en Santa Cruz más allá del día del concurso. “Todo el esfuerzo que hacemos en coreografía, coro y música se ve solo una vez, y en el mejor de los casos, dos si se gana el primer premio de Interpretación”, señala. Para revertir esta situación, propone habilitar un escenario permanente —como en la Plaza del Príncipe— donde las comparsas puedan exhibir su repertorio durante otros días del Carnaval, recuperando así una tradición que considera olvidada.

El comparsero recuerda también los avances logrados en 2008, cuando se establecieron tiempos de preparación y actuación, instrumentos comunes y dos sets, en una iniciativa liderada junto al entonces concejal Bruno Piqué. “Fue un total acierto”, rememora.

Monzón concluye sus reflexiones destacando que estas son ideas que buscan sumar, con el deseo de que se escuchen todas las voces para que el Carnaval siga creciendo con calidad y participación.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *