La noche de ayer marcó el inicio del XXXI Concurso de Murgas Adultas del Norte de Tenerife en Icod de los Vinos, un evento que atrajo a numerosos asistentes a pesar del frío ambiente del municipio. Las murgas Chaladas, Deslenguadas, Pizzicatos e Irónicos fueron las encargadas de dar el pistoletazo de salida con sus actuaciones.

Chaladas: Crítica Social y Reconocimiento Familiar

Desde el primer momento, Chaladas se adueñó del escenario. En una entrevista previa, los integrantes mencionaron que actuar en su tierra les añade presión, pero también un impulso extra. Su primer tema, titulado “Hay formas y formas de decir las cosas”, aborda la masificación turística y la violencia de género, cerrando con un emotivo homenaje a los abuelos. Su segundo tema, un firme candidato a la final, destacó por su crítica social, resonando tanto en el norte como en Santa Cruz.

Deslenguadas: Innovación y Progreso

Con una notable evolución respecto a la edición anterior, Deslenguadas presentó letras de Santi Martel y Alberto Déniz. Su primer tema abarcó diversos problemas sociales, desde las colas en la TF5 hasta la sanidad, haciendo hincapié en la dificultad de acceder a servicios de salud mental. En su segundo tema, buscaron al político ideal, utilizando camisas con nombres de diversas murgas, lo que les permitió conectar con el público. Su avance es evidente y prometedor.

Pizzicatos: Humor y Crítica Social

Sin perder su esencia, Pizzicatos ofreció un espectáculo lleno de humor y crítica. A pesar de su reducido número, lograron captar la atención del público con dos actuaciones que combinaban risas y reflexiones. Criticaron problemáticas locales, como los vertidos fecales en Punta Brava, y abordaron temas de inmigración. Su cercanía con el público y su capacidad de entretener son características que los hacen destacar en el concurso.

Irónicos: Conexión y Sensibilidad

Con un tercer puesto en el concurso de Santa Cruz, Irónicos sorprendieron desde su presentación. Su primer tema, “Los Dementores”, cautivó a la audiencia, manteniéndola atenta a sus letras y su interpretación. Su segundo tema, “nuestra herencia”, también resonó en Santa Cruz, abordando la turismofobia y rindiendo homenaje a las tradiciones que heredaremos. Su habilidad para conectar con el público fue evidente, dejando a todos con ganas de más.

Próximas Actuaciones y Expectativas

La segunda fase del concurso se llevará a cabo esta noche, con la participación de las murgas Parlanchinas, Virgueritos, Trinkosos y Ferrusquentos. Los asistentes esperan ansiosos conocer a las murgas finalistas que se presentarán el próximo sábado, prometiendo más sorpresas y entretenimiento en este evento tan querido en la región.

Blog Dando La Murga 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *