El Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria 2025, dedicado a los Juegos Olímpicos, ha generado un impacto mediático sin precedentes. Según los informes elaborados por las consultoras de comunicación Metrópolis y Onclusive, las fiestas alcanzaron un valor de comunicación estimado en 80.922.329,37 euros, fruto de 2.679 apariciones en medios de comunicación regionales y nacionales.
La concejala de Carnaval, Inmaculada Medina, destacó durante un encuentro con patrocinadores que estos datos evidencian “el alcance global” de una fiesta que “nos sitúa en el mundo y genera una notoriedad que sería imposible de alcanzar con ninguna campaña publicitaria”. Medina subrayó además que el Carnaval es una de las señas de identidad de la ciudad: “Nos reconoce como una urbe cosmopolita, moderna y transgresora, y su trascendencia va más allá de los actos que programa”.
2.679 referencias y casi 3.330 millones de impactos
Los informes señalan que el Carnaval generó 2.679 informaciones en prensa, televisión, radio e internet, con una audiencia potencial de 3.327.847.502 impactos. De ellas, 1.926 correspondieron a medios del Archipiélago, mientras que 753 se publicaron en el resto de España.
Si estas menciones hubieran tenido carácter publicitario, su valor habría ascendido a 26.974.109,79 euros, lo que pone de relieve la importancia de la cobertura mediática gratuita lograda por la Fiesta de Interés Turístico Internacional.
Desglose regional y nacional
En el ámbito regional, el Carnaval alcanzó un valor publicitario de 9,9 millones de euros con 1.926 referencias y una audiencia de 66,5 millones de impactos. Sin embargo, el valor de comunicación se triplica hasta los 29,7 millones de euros, según la metodología de Metrópolis.
Por su parte, en los medios nacionales, Onclusive calculó 753 menciones con un valor publicitario de 17,07 millones de euros y una audiencia potencial de más de 3.261 millones de impactos. Al aplicar la misma metodología de medición, el valor de comunicación se situó en 51,2 millones de euros.
La suma de ambos niveles fija el valor global en los citados 80,9 millones de euros.
Televisión e internet, los canales predominantes
En Canarias, la televisión se erige como el medio de mayor impacto, con 323 menciones que generaron 26,5 millones de impactos y un valor de comunicación de 25,3 millones de euros. La amplia retransmisión en directo de galas y actos principales, con más de 61 horas de emisión acumulada, explica este peso.
En el resto del país, fue internet el canal con mayor repercusión, con 665 noticias y un valor de comunicación estimado en 35,8 millones de euros, gracias a una audiencia potencial de más de 3.235 millones de impactos.
Escaparate mundial para la ciudad
Medina recalcó que el Carnaval, además de ser un motor cultural y social, constituye el mejor escaparate internacional de la capital grancanaria: “Cada año es seguido con atención por millones de personas desde prácticamente cualquier lugar del planeta”. En este sentido, subrayó que la visibilidad alcanzada beneficia no solo a la ciudad, sino también a las marcas patrocinadoras.
Los organizadores recordaron además que estas cifras solo reflejan el impacto en medios nacionales y regionales, sin contabilizar las informaciones publicadas en medios internacionales, que cada año se hacen eco de un Carnaval que atrae a miles de turistas durante el mes de febrero.