El concejal de Fiestas, Javier Caraballero, se ha propuesto erradicar no solo los olores sino los chorros de orines que afloran algunas noche del Carnaval. Más allá de la calidad de las actuaciones musicales y las instalaciones musicales, el responsable de la organización incrementará en número de urinarios públicos y, en coordinación con el área de Servicios Públicos, idear una estrategia que permita aminorar la incidencia multitudinaria de los participantes en los bailes en la calle.
Por este motivo, el consejo rector del Organismo Autónomo de Fiestas aprobó por unanimidad la licitación del concurso para convocar el concurso que permita contratar durante todo el año el refuerzo de urinarios que se instalarán en la vía pública, además de los que habilita el área de Servicios Públicos.
El expediente tiene un presupuesto de 117.419 euros y se divide en dos lotes. 77.615 euros se destinarán al alquiler de las setenta cabinas unipersonales que se repartirán durante el Carnaval de Día. Es el máximo de urinarios que se habilitarán en simultáneo, si bien el contrato se extiende durante todo el año para cubrir la demanda de la organización que dirige Javier Caraballero, aunque con menor número de unidades. Sirva como dato de referencia que el baile de magos que se celebra la noche del 2 al 3 de mayo se prevén instalar 25 pipiroom en la zona de La Noria y en el recinto que se habilita para esta convocatoria.
El consejo rector aprobó, con la abstención del PSOE, el concurso para construir el escenario
Junto a las cabinas unipersonales, la organización incrementará de cara al próximo ejercicio, y para el Carnaval en particular, el número de contenedores portaurinarios, con una docena de habitáculos en el interior y cuya contratación para todo el año asciende a 39.804 euros. La intención del concejal de Fiestas, en coordinación con Servicios Públicos de Santa Cruz, es repartir estos módulos portátiles en cinco o seis zonas del cuadrilátero festivo, sin que entren en litigio con el baile y garantizándose la seguridad, para lo que se prevé dotar de vigilancia, según explica Javier Caraballero.
Con el objetivo de garantizar la limpieza e higiene durante el Carnaval, la organización sopesa instalar los contenedores –cada uno con doce unidades– en zonas como la calle que se localiza entre los antiguos baños de la plaza del Príncipe y la entrada del Museo Municipal, o en el entorno de Correos o en las proximidades de La Alameda.
Se da la circunstancias de que estos módulos de doce urinarios van conectados al alcantarillado, lo que permite erradicar los chorros de orina que se han visto en el pasado en algunas calles y compromete además a la empresa adjudicataria de este servicio a garantizar la limpieza del lugar así como el mantenimiento de estas instalaciones. Esta será una de las grandes novedades de cara a la próxima edición en materia de infraestructura para las calles de Santa Cruz, incide el concejal de Fiestas, que reitera su preocupación por garantizar la salubridad de la fiesta y garantizar las mejores condiciones.
Este fue uno de los pliegos que se aprobaron este viernes en el consejo del Organismo Autónomo de Fiestas de cara a preparar ya la próxima edición del Carnaval, en una sesión que también se dio el visto bueno, con la abstención del grupo socialista, del pliego de contratación del escenario que se construirá para acoger los concursos y galas que se desarrollarán en el recinto ferial, con un presupuesto de 225.000 euros.
Cabe recordar que la próxima edición de la fiesta arranca el 31 de enero, con la inauguración, y una semana después con los concurso en el recinto ferial.
Humberto Gonar