Luis Javier González, el nuevo concejal de Fiestas de Puerto de la Cruz, ha asumido el reto de transformar el Carnaval de la ciudad en una celebración más inclusiva y accesible para todos los ciudadanos. Su llegada al cargo se produjo tras una moción de censura el pasado 16 de agosto, que llevó al popular Leopoldo Afonso a reemplazar al socialista Marco González. Con una trayectoria de casi tres décadas como murguero y director de la formación Puertopotras, González está decidido a llevar el Carnaval a nuevas alturas, a pesar de las limitaciones presupuestarias que enfrenta.
Con un presupuesto de 300.000 euros para la gestión del Carnaval, González ha encontrado obstáculos en las contrataciones pendientes de años anteriores. “No voy a prometer lo que no pueda cumplir”, afirma, reflejando un enfoque pragmático que busca introducir cambios significativos en la programación sin caer en la repetición de eventos pasados.
El Carnaval de Puerto de la Cruz comenzará el 15 de febrero de 2025, coincidiendo con la final de las murgas de Santa Cruz. La primera jornada incluirá el pregón y la presentación de las candidatas a reina, tanto adultas como infantiles. Este evento tendrá lugar en la Casa de la Aduana, mientras que las galas se llevarán a cabo en el recinto festivo de la zona portuaria.
González también está trabajando en la contratación de un director artístico, un paso crucial para definir la oferta de actividades y seleccionar al pregonero que dará inicio a las festividades. El programa incluye cuatro galas en un periodo de dos semanas, con eventos destacados como la elección de la soberana del Carnaval, la proclamación de la Gran Dama y un espectáculo infantil.
Uno de los desafíos que enfrenta el concejal es garantizar la participación de candidatas en las categorías de reina adulta y Gran Dama. Hasta el momento, solo dos aspirantes se han inscrito en cada modalidad, lo que ha llevado a González a extender el plazo de inscripción. La falta de diseñadores y la escasez de candidatas se atribuyen a problemas económicos heredados del anterior gobierno, que dejó a muchos creadores sin los pagos prometidos por sus trajes.
En un esfuerzo por revitalizar el evento, González ha introducido cambios en la programación, como la modificación del recorrido de la Cabalgata anunciadora para que los grupos puedan exhibir su trabajo en el corazón de la ciudad, en áreas como la plaza de El Charco y la calle San Felipe. Además, ha propuesto una nueva iniciativa llamada “Entremurgas”, que permitirá a los colectivos cantar en la calle, inspirándose en el estilo de las agrupaciones gaditanas.
A pesar de las dificultades, el concejal de Fiestas se muestra optimista y agradece la colaboración de todos los involucrados en la organización del Carnaval 2025. “No somos competencia de Santa Cruz, somos complementarios”, sentencia, reafirmando su compromiso con una celebración que refleje la diversidad y el talento de la comunidad de Puerto de la Cruz.