El XIX Encuentro Regional de Murgas de Canarias, que se celebrará el próximo sábado 15 de marzo en la plaza de la Basílica de Candelaria, no contará con la participación de todas las agrupaciones ganadoras del concurso de Las Palmas de Gran Canaria. La murga Legañosos, primera clasificada en la capital grancanaria, ha anunciado su ausencia debido a un compromiso previo con el II Carnaval de Día de Carrizal, evento en el que no solo actuarán, sino que también forman parte de la organización.
El concejal de Fiestas de Candelaria, Manolo González, confirmó que el encuentro contará con la participación de siete murgas, dos de ellas como invitadas y cinco como ganadoras de los concursos de Las Palmas de Gran Canaria y Santa Cruz de Tenerife. La ausencia de Legañosos ha reducido de seis a cinco el número de agrupaciones premiadas que actuarán en el evento.
El espectáculo, que será retransmitido en directo por Ahora TV y presentado por Puchi Méndez y Kiko Barroso, comenzará a las 21:00 horas. La murga Diablos Locos, dirigida por Tomy Carvajal, será la encargada de abrir el acto. Esta formación tendrá la oportunidad de interpretar su repertorio tras no haber logrado clasificarse para la final en Santa Cruz fe Tenerife por primera vez en sus 29 años de historia.
A continuación, tomará el escenario otra agrupación invitada, Mamelucos, dirigida por Carlos González Mamelón. Después, llegará el turno de los ganadores de los concursos regionales. Los terceros clasificados, Chacho Tú y Irónicos (de Los Realejos), serán los primeros en enfrentarse en un mano a mano. Les seguirán los segundos premios, Chancletas (de La Isleta) y Bambones (de El Cardonal). El cierre del evento estará a cargo de Trapaseros, también de Los Realejos, única agrupación ganadora de un primer premio que estará presente en el encuentro.
Logística y colaboración entre islas
La organización del evento ha requerido un esfuerzo logístico significativo, especialmente para garantizar la participación de las murgas procedentes de Gran Canaria. El Ayuntamiento de Candelaria ha facilitado el alojamiento de los grupos en un campamento de El Sauzal, ya que no había disponibilidad en hoteles para una de las tres murgas ganadoras. Esta solución permitió salvar el encuentro, que no se celebra desde 2020 debido a la pandemia de Covid-19.
El presidente de la Federación Insular de Grupos del Carnaval de Gran Canaria (Figruc), Kevin Benítez, explicó que, tras conocerse la imposibilidad de Legañosos de participar, se planteó la opción de invitar a una tercera murga grancanaria para mantener el equilibrio entre islas. Sin embargo, esta idea fue descartada por la organización para evitar sentar un precedente.
Benítez destacó la colaboración de la Sociedad de Promoción del Carnaval de Las Palmas y el esfuerzo de las murgas Chancletas y Chacho Tú para asistir al encuentro. «Las Palmas dio todo tipo de facilidades para poder acudir a Candelaria, pero Legañosos ya tenía un compromiso con su localidad de origen. Era complicado que llegaran», señaló.
Un reencuentro esperado
El concejal de Fiestas de Candelaria, Manolo González, agradeció la disposición de las murgas de Gran Canaria y celebró el entendimiento entre ambas islas para retomar este evento, que es uno de los más esperados del calendario carnavalero canario.
El Encuentro Regional de Murgas de Candelaria no solo es una oportunidad para disfrutar del ingenio y la crítica social que caracterizan a estas agrupaciones, sino también un ejemplo de colaboración entre instituciones y colectivos para mantener viva una tradición que une a las Islas Canarias.
El sábado 15 de marzo, Candelaria volverá a ser el epicentro del Carnaval canario, demostrando que, pese a las ausencias, la fiesta sigue más viva que nunca.