El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife ha dado a conocer el diseño del escenario que acogerá las galas y concursos del Carnaval 2026, una propuesta que promete ser una de las más ambiciosas de los últimos años.

Con una superficie escénica de 1.400 metros cuadrados, el nuevo espacio se caracteriza por su estructura multifuncional y su apuesta por la tecnología. Contará con cuatro rampas de acceso, un frontal de nueve metros de ancho y más de 175 metros cuadrados de pantallas LED, que permitirán integrar imágenes, luces y efectos visuales en tiempo real, convirtiendo el espectáculo en una experiencia completamente envolvente.

La instalación ha sido concebida para recibir a 7.000 espectadores y albergar a 10.000 participantes entre murgas, comparsas, agrupaciones musicales, coreográficos y rondallas, consolidándose como un epicentro de creatividad y participación ciudadana.

El autor de la escenografía es el diseñador Sergio Macías, quien ha definido el proyecto como una propuesta “viva, colorida y en constante movimiento”. Según explicó, el concepto busca sumergir al público en un entorno sensorial que combine la estética tradicional del Carnaval chicharrero con los avances tecnológicos propios de un gran espectáculo contemporáneo.

El escenario se concibe, así, como un homenaje a la identidad festiva de Santa Cruz, pero con una mirada puesta en el futuro: un Carnaval más interactivo, visual y global, capaz de impresionar tanto a quienes asistan en directo como a los millones de espectadores que lo seguirán por televisión y plataformas digitales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *