La próxima edición del Carnaval, que tendrá como eje central los ritmos latinos, se caracterizará por un notable fenómeno de nostalgia y reencuentro. La escena murguera se revitalizará con el retorno de voces y talentos emblemáticos que, aunque nunca abandonaron del todo el mundo del Carnaval, volverán a ocupar un primer plano en el formato que los vio nacer.
Uno de los reencuentros más esperados es el de Antonio Ramírez, ‘Toño Chocolate’, quien después de nueve años de ausencia volverá a pisar el escenario de la Casa del Miedo. A su lado estará Manolo Peña, ‘El Zipi del Zape’, quien asumirá la responsabilidad de organizar el repertorio. Este regreso ha sido impulsado por el director artístico Carlos González, ‘El Mamelón’, logrando reunir de nuevo a estos hermanos fundadores del género.
Por su parte, la murga Chinchosos también se fortalece de manera extraordinaria. Su director artístico, Lolo García, ha conseguido persuadir para que se una al proyecto José Antonio González, ‘El Flaco’, figura fundadora de Singuangos y actual miembro de la rondalla Peña del Lunes. La tarea de adaptar su montaje musical recaerá en el experto José Osmundo Bacallado González.
En otro movimiento estratégico, Fino Díaz ha tomado las riendas para resucitar a la agrupación Ni Pico-Ni Corto. Díaz pretende honrar el legado de su padre y, para ello, ha reclutado a un talento joven con experiencia previa en la agrupación musical Cantares Luz de Luna. Contará con la experiencia de Lorencito Marichal, quien les dio su primer premio de Interpretación en 1994, y del músico Lucas Rojas, con la misión de lograr el resurgir del grupo. Esta formación, que comenzó como masculina, luego fue femenina, debutará ahora como mixta para asegurar su participación.
Finalmente, el humor cacofónico que hizo historia en el Carnaval también hará su comeback. Fran Bermúdez, Migue Batista y Félix Padilla, tres integrantes de la legendaria generación de La Posesa (Triqui, 2006) y ganadores de múltiples primeros premios en la Canción de la Risa, regresan a la escena. Lo harán integrando el proyecto de la murga Charlatanas, bajo la dirección musical de Francis Trujillo, ‘La Juana’, y la dirección artística y de letras de Sary Martín. Un retorno que, según se confirma, ha sido posible gracias a la gestión de Hucho Rodríguez.