La capital tinerfeña ultima los preparativos para el Carnaval 2026, que arranca simbólicamente este viernes 14 de noviembre con la presentación del cartel oficial en un acto que convertirá la plaza de La Concepción en el primer escenario carnavalero. La velada, que comenzará a las 20:00 horas, contará con las actuaciones del artista dominicano Manny Cruz y la Orquesta Revelación, según avanzó el concejal de Fiestas, Javier Caraballero, en el programa ‘Hoy por Hoy Tajaraste’ de Cadena Ser.
En un contexto de sana rivalidad entre las dos capitales canarias, Caraballero reivindicó el papel pionero de Tenerife en el nacimiento del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria. “Los grupos de Tenerife fueron la semilla que hizo que surgieran otros parecidos en Las Palmas”, afirmó el edil, recordando un reconocimiento que recibió la comparsa Los Rumberos durante las Fiestas de La Naval por ser considerada “el germen del carnaval” grancanario.
Convivencia vecinal y proyecto de Ciudad del Carnaval
Con los ensayos de agrupaciones musicales y murgas iniciándose ya en noviembre, el concejal abordó el eterno conflicto entre la preparación de la fiesta y el descanso de los residentes. “Siempre es complicada la conciliación entre la fiesta, lo previo, y el descanso de los vecinos”, reconoció Caraballero, aunque matizó que “existe una idiosincrasia de los grupos, ligado al mercado del Barrio de La Salud, que ha sido el corazón del carnaval”.
Como solución a largo plazo, el Ayuntamiento estudia la creación de una Ciudad del Carnaval que serviría como espacio polivalente para ensayos, presentaciones y convivencia. “Todos los grupos del carnaval también son vecinos, y forman parte del barrio”, señaló el concejal, quien hizo un llamamiento a “bajar el soufflé” mientras se buscan soluciones definitivas.
Caraballero confirmó que mantiene conversaciones con el concejal de Infraestructuras, Javier Rivero, para sacar adelante este proyecto, aunque subrayó que cualquier decisión deberá ser “consensuada con los grupos del carnaval”. La iniciativa pretende crear un espacio compartido donde vecinos y participantes puedan convivir sin que nadie salga perjudicado.
Mientras tanto, la ciudad se prepara para vivir su primera gran noche carnavalera este viernes, donde se dará a conocer el cartel ganador del concurso oficial y se celebrará el primer baile simbólico de la edición de 2026, dedicada a los Ritmos Latinos.