La polémica en torno a la gestión del Carnaval capitalino ha dado un nuevo giro tras la ampliación de una denuncia que cuestiona los mecanismos de contratación utilizados por el Ayuntamiento y la Sociedad de Promoción. El foco está puesto en las adjudicaciones directas a Option Productions, empresa del reconocido productor Josué Quevedo, quien asumió la dirección artística de las fiestas en las dos últimas ediciones.

Contratación sin concurso público

Mientras el Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana (Maspalomas) ha optado por procedimientos abiertos para la organización de su Carnaval, en Las Palmas de Gran Canaria se ha recurrido a adjudicaciones directas bajo la figura del “procedimiento negociado sin publicidad”. Esta modalidad, permitida por la Ley de Contratos del Sector Público en casos excepcionales, ha sido justificada por el gobierno municipal alegando “exclusividad artística”.

Sin embargo, los denunciantes –entre ellos el PP– sostienen que este argumento carece de fundamento, ya que Option Productions ha trabajado simultáneamente en ambos carnavales (Maspalomas y Las Palmas) sin que existiera una imposibilidad real de competencia.

Diferencias en la contratación

Un análisis comparativo revela notables diferencias:

  • En Maspalomas: Option Productions ganó contratos mediante licitación pública, con un valor total de 754.540 euros (incluyendo el Carnaval, la Cabalgata de Reyes y Fin de Año).

  • En Las Palmas: La misma empresa recibió 872.155 euros en dos años, siempre mediante adjudicación directa. Destaca la dirección artística del Carnaval 2025, con un contrato de 459.878 euros.

Otras irregularidades señaladas

La denuncia también apunta a:

  • La concentración de contratos menores en tres empresas vinculadas a un mismo administrador.

  • La participación de Daniel Calero –hijo de la presidenta de la Sociedad de Promoción, Inmaculada Medina– en eventos como las fiestas de La Isleta y San Lorenzo. Calero está representado por Camino Viejo, una de las productoras investigadas.

Contexto judicial

La Fiscalía Anticorrupción ya investiga a cuatro exresponsables de la Sociedad de Promoción por presuntas irregularidades en la adjudicación de eventos. Entre ellos figura Natalina Medina, quien dimitió como consejera tras revelarse que recibía contratos para el festival Masdanza mientras participaba en los órganos de decisión de la entidad pública.

Ahora, el fiscal Javier Ródenas deberá determinar si amplía la investigación actual o abre un nuevo expediente para analizar estas últimas denuncias.

Postura municipal

El gobierno insiste en la legalidad de los procedimientos y defiende que la elección de Option Productions responde a criterios artísticos. No obstante, la falta de transparencia en las adjudicaciones sigue generando desconfianza entre la oposición y parte de la ciudadanía.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *