La elección de la Reina del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife contará con nueva dirección artística en su edición de 2026. Daniel Pages, el joven creador palmero que dirigió con éxito las galas Infantil y de Mayores en las dos últimas ediciones, tomará las riendas del espectáculo más esperado de las fiestas, que se celebrará el 11 de febrero de ese año.

Pages se muestra consciente del desafío que representa asumir la dirección de una gala de proyección internacional: “Implica un gran reto y asusta bastante. Es uno de los espectáculos de Canarias con más repercusión internacional, donde mucha gente está pendiente de qué ocurre”. El director asegura que su objetivo principal es que “el público lo pase bien” y que la gala mantenga su esencia aunque con elementos renovados.

Un espectáculo con sello propio

Aunque lleva meses trabajando en el formato, Pages adelanta que habrá cambios significativos: “La presentación de candidatas tendrá una visión diferente, al igual que la obertura. Donde vamos a romper será en la gala inaugural, pues queremos darle una vuelta porque su formato permite jugar con cosas nuevas”.

El director confirmó que se mantendrá el escenario giratorio central para las candidatas y que el Recinto Ferial continuará siendo la sede, al considerarlo “el lugar idóneo” por garantizar la protección ante inclemencias meteorológicas.

Respecto al tema de 2026, “ritmos latinos”, Pages señaló que el Carnaval “de por sí se nutre de ritmos latinos, pero queremos hacer un gran homenaje a la fiesta con un planteamiento actual”. Sobre los invitados, avanzó que la intención es contar “no con uno sino muchos artistas, incluyendo internacionales, nacionales y canarios”.

Desde diseñador a director

Pages, que anteriormente tuvo una destacada trayectoria como diseñador de fantasías -llegando a crear trajes para reinas del carnaval-, valora esta experiencia como una ventaja: “Sé lo que se necesita”. Aunque confiesa que cada vez echa menos de menos el diseño: “Si me dicen que tengo que volver al taller, sacar las estructuras y ordenar las plumas me da un cortocircuito”.

El momento más especial de la gala, para Pages, sigue siendo la coronación: “Es el más emotivo, cuando el presentador dice el nombre de la Reina. Mi intención es dar más relevancia a ese momento, porque es el que la gente está esperando”.

Con respecto al número de candidatas, se espera una participación similar a la del año pasado, en torno a once aspirantes. Pages finaliza con su aspiración para esta gala: “Quiero que se recuerde como un espectáculo divertido, ágil, contemporáneo, y que sorprenda. Mi ilusión es aportar algo nuevo”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *