En un mundo donde el reggaetón resuena en cada esquina, ¿qué pasaría si los grandes maestros de la música clásica como Bach, Mozart, Beethoven, Vivaldi, Schubert y Tchaikovsky levantaran la cabeza? Esta pregunta sirve de motor para el espectáculo “Vuelven los clásicos”, presentado por el grupo canario La Chirichota, que se detiene en Miami el jueves 3 de abril en el Teatro Trail de la Calle Ocho.
Con una mezcla de humor, música y crítica social, La Chirichota resucita a estos compositores en un espectáculo que promete ser tanto un homenaje como una sátira de la música contemporánea. En medio de su gira por Latinoamérica, el grupo, conocido por sus parodias musicales, se plantea cómo reaccionarían los clásicos ante el aluvión del reggaetón que inunda las calles, desde los autos en movimiento hasta los vecinos que imponen su música a todo volumen.
“Los clásicos pasan del desagrado a la sorpresa, porque no encuentran nada de lo que hacían como música”, explica Daniel Rodríguez, autor de los textos que dan vida a las parodias del espectáculo. Sin embargo, lejos de caer en una simple crítica al reggaetón, Rodríguez menciona que la disconformidad no radica en el género, sino en la falta de creatividad y en las letras que a menudo ofenden a las mujeres. “Queremos poner en valor al artista que siente pasión y vocación y que no intenta solo hacer canciones que se vendan”, agrega.
El espectáculo también se convierte en un alegato por aquellos músicos que eligen no someterse a las presiones de la industria musical, buscando en su lugar una conexión auténtica con su audiencia. Para Rodríguez, siempre hay espacio para elevar un género, citando ejemplos de artistas que han logrado hacerlo, como Juan Luis Guerra en la bachata o Ca7riel en el trap.
Alberto Vila, quien representa a Bach en el escenario, recalca la importancia del lenguaje, señalando que la crítica se realiza a través del humor: “Creemos que es la forma de hacerla”. Con un aire de absurdo y guiños a comedias clásicas, La Chirichota busca no solo entretener, sino también hacer reflexionar a su público.
Originarios de los carnavales de Gran Canaria, La Chirichota toma inspiración de las chirigotas del carnaval de Cádiz, llenando su espectáculo de crítica política y humor popular. “No nos condenamos a la estructura de la chirigota, le añadimos teatro y narrativa”, explica Vila sobre la versatilidad del grupo.
La Chirichota, compuesta por un talentoso elenco que incluye actores, músicos y humoristas, ha ganado popularidad no solo en España, sino también en América Latina. Con su video de la Quinta Sinfonía de Beethoven volviéndose viral, el grupo ha ampliado su presencia en redes sociales y continúa su gira por varias ciudades, llevando su humor y música a lugares como Colombia, Ecuador, Puerto Rico, Ciudad de México y Santo Domingo.
En Miami, el espectáculo promete sorpresas y guiños locales, sin perder el toque de humor que caracteriza a La Chirichota. “Solo hace falta tener flow”, reza el post de Instagram del grupo, haciendo eco de la energía que traerán a la Calle Ocho.
Detalles del evento:
La Chirichota presenta “Vuelven los clásicos”
Fecha: 3 de abril, 8:30 p.m.
Lugar: Teatro Trail, 3715 SW 8th St.
Entradas disponibles en la taquilla del teatro y en www.stubhub.com
Así que, si alguna vez te has preguntado qué dirían los clásicos al enfrentarse al reggaetón, no te pierdas la oportunidad de descubrirlo con La Chirichota. Con sus pelucas, humor y música, están listos para hacerte reír y reflexionar en una noche que promete ser inolvidable.