El Cabildo de Tenerife marcó un hito en la profesionalización del Carnaval al entregar este lunes, en un acto institucional, los primeros carnets oficiales que acreditan a 20 diseñadores como artesanos especializados en la creación de fantasías. Este reconocimiento formal busca dignificar su labor y sentar las bases para la consolidación del sector como una industria creativa con identidad propia.
La iniciativa, celebrada en un ambiente de emoción y orgullo, refleja el compromiso institucional con quienes, durante décadas, han dado vida al esplendor estético del Carnaval sin un marco legal que respaldara su trabajo. “Hoy damos un paso fundamental para visibilizar y proteger el oficio de estos creadores, que son el alma de nuestra fiesta”, destacó un representante del Cabildo.
Congreso Internacional de Empleo y Carnaval: un encuentro pionero
En el mismo acto, se presentó el primer Congreso Internacional de Empleo y Carnaval, que se celebrará en Tenerife en noviembre de 2025. El evento reunirá a diseñadores, expertos, investigadores y gestores culturales de diferentes países para analizar el impacto económico, social y cultural del Carnaval como generador de empleo y motor de innovación.
Efraín Medina, uno de los impulsores del congreso, subrayó: “Nunca se había abordado el Carnaval desde una mirada laboral, cultural y económica de manera integral. Este espacio permitirá intercambiar experiencias y demostrar que la fiesta no solo es cultura, sino también una industria en expansión”.
Por su parte, Santi Castro, destacado diseñador y presidente de la recién creada Asociación de Artesanos del Carnaval de Tenerife, resaltó la importancia de este congreso para posicionar a la isla como referente mundial en la profesionalización del sector. “Es un reconocimiento sin precedentes para quienes trabajamos tras bambalinas”, afirmó.
Nace la Asociación de Artesanos del Carnaval con un símbolo de identidad
El acto también sirvió para la presentación oficial de la Asociación de Artesanos del Carnaval de Tenerife, una entidad que busca defender los intereses del gremio, fomentar la formación y promover buenas prácticas. Como broche final, se desveló el logotipo oficial de la asociación, diseñado por Daniel Pagés, quien explicó los elementos visuales y simbólicos que lo conforman, representando la esencia colectiva de estos creadores.
Un futuro profesionalizado para el Carnaval
Con estas iniciativas, Tenerife no solo reivindica el valor artesanal y creativo del Carnaval, sino que también impulsa su proyección internacional como sector económico estratégico. Los carnés, el congreso y la asociación son solo el comienzo de un camino hacia el reconocimiento pleno de una profesión que, hasta ahora, brillaba en la sombra.
🔹 #CarnavalDeTenerife #ArtesaníaYDiseño #IndustriaCreativa #CongresoCarnaval2025