
El Carnaval 2026 marcará un hito en el calendario festivo de Canarias al iniciarse tan solo diez días después de la festividad de Reyes, concretamente el 16 de febrero, fecha que corresponderá al Lunes de Carnaval. Ambas capitales insulares han diseñado programas cargados de novedades que se desarrollarán entre enero y marzo, manteniendo sus tradiciones mientras incorporan nuevas propuestas.
Santa Cruz de Tenerife: Ritmos Latinos desde el 16 de enero
La capital tinerfeña arrancará oficialmente su Carnaval el 16 de enero con el acto de inauguración, dando paso a casi cinco semanas de festividades que se extenderán hasta el 22 de febrero, Domingo de Piñata. Bajo el lema “Ritmos Latinos”, el programa mantiene su estructura clásica pero con ajustes significativos en el calendario.
Entre las fechas destacadas figura el concurso de murgas adultas, que se celebrará entre el 26 y el 29 de enero con sus cuatro fases, culminando con la final el 31 de enero. La Gala de Elección de la Reina Adulta tendrá lugar el 11 de febrero, seguida de la Cabalgata Anunciadora el 13 de febrero. Los actos centrales se concentrarán entre el 14 de febrero (Sábado de Carnaval) y el 18 de febrero (Entierro de la Sardina), con dos jornadas de Carnaval de Día programadas para el 15 y 21 de febrero.
Las Palmas de Gran Canaria: Las Vegas llega a la capital
Por su parte, el Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria se desarrollará del 23 de enero al 1 de marzo bajo la temática “Las Vegas”. La programación, que incluye cerca de cuarenta actos según el director artístico Josué Quevedo, presenta como principal novedad la ampliación a cuatro fases del concurso de murgas, que tendrán lugar del 2 al 5 de febrero.
La presentación oficial de candidatas al trono está fijada para el 17 de enero, mientras que el Pregón inaugural será el 23 de enero. Entre las citas más esperadas destacan la Noche de Transformistas (1 de febrero), la Gala de la Reina (13 de febrero) y la Gran Cabalgata junto con “Viudas a la carrera” (28 de febrero). La capital grancanaria mantendrá sus populares Carnavales de Día los días 17 y 21 de febrero y 1 de marzo.
Los Indianos 2026: cita fija en La Palma
La celebración de Los Indianos en Santa Cruz de La Palma mantendrá su tradicional fecha del 16 de febrero, llenando nuevamente las calles de polvos de talco y ritmos cubanos en una de las jornadas más emblemáticas del calendario carnavalero canario.
Con estas programaciones, ambas capitales refuerzan su compromiso con una fiesta que se consolida como principal motor turístico y cultural del archipiélago en los primeros meses del año, ofreciendo propuestas renovadas que mantienen viva la esencia del Carnaval canario.