Con la contundencia que caracteriza a quien representa al Carnaval que se autoproclama “el mejor del mundo”, el alcalde de Santa Cruz de Tenerife, José Manuel Bermúdez, no solo presentó el primer congreso internacional sobre la profesionalización del Carnaval, sino que lanzó un firme mensaje: “Somos el carnaval original, el mejor del mundo, el que todos copian y no tenemos problema con eso”. Sus declaraciones se convirtieron en el corazón de un acto que anunció un evento pionero que acogerá el TEA los días 16 y 17 de octubre.
Bermúdez aprovechó la plataforma para realizar una encendida defensa del talento local, poniendo nombre y apellidos a los artífices de la fiesta. “Tenemos el talento y la creatividad, que tienen nombres y apellidos: los diseñadores y los artesanos”, afirmó, aplaudiendo el paso dado al constituirse en asociación y señalándolos como los responsables directos de “la brillantez de nuestro carnaval”.
Frente a la participación de representantes de los carnavales de Río, Venecia, Barranquilla o Cádiz, el regidor instó a aprender “de lo que tengamos que aprender de otros” pero a hacerlo “sin ningún complejo”, tal y como –dijo– tampoco los ha habido “para ser referente para otras ciudades, pues estamos acostumbrados a que nos copien y nunca hemos tenido problemas con eso”.
Más allá de la reivindicación, el primer edil también mostró su visión de futuro y la necesidad de equilibrar la profesionalización con la preservación del alma de la fiesta. Hizo hincapié en el crucial papel de los centros de Formación Profesional, como el CIFP Las Indias –coorganizador del congreso–, para formar a las futuras generaciones. Sin embargo, alertó de la importancia de preservar entre los jóvenes “el buen rollito en la calles, santo y seña de la fiesta”, así como “las actividades de toda la vida, saber de dónde venimos y adónde vamos”.
El congreso, una iniciativa de la Asociación de Diseñadores y Artesanos en colaboración con el CIFP Las Indias, reunirá a 35 ponentes de siete países en mesas temáticas sobre profesionalización, patrimonio y sostenibilidad. Aunque el aforo en el TEA es limitado, las ponencias se emitirán en streaming para que todo el mundo pueda acceder a un conocimiento con el que, queda claro, Santa Cruz de Tenerife quiere seguir liderando la evolución del Carnaval a nivel global, sin perder un ápice de su esencia más auténtica.