El reconocido diseñador gráfico Javier Torres Franquis, doctor en Bellas Artes por la Universidad de La Laguna, ha iniciado acciones legales contra el Ayuntamiento de Don Benito (Badajoz) por la presunta reproducción no autorizada de su cartel del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife 2016 en la campaña de la localidad extremeña.

Según ha explicado el artista, tuvo conocimiento del hecho el pasado 12 de febrero, apenas cuarenta y ocho horas después de que se diera a conocer públicamente el cartel del Carnaval dombenitense, cuando un vecino de la localidad le alertó sobre las notorias similitudes entre ambas creaciones. “Al contrastar las imágenes, verifiqué que coincidían prácticamente la totalidad de los elementos compositivos, a excepción de algunos matices cromáticos y texturas”, manifestó Torres Franquis.

Coincidencias estructurales

El análisis comparativo realizado por el creador tinerfeño revela una coincidencia morfológica que superaría el 90% entre ambas propuestas gráficas. “La estructura base del pez, la configuración de la cabeza, la disposición de la boca, el diseño de las aletas, el antifaz e incluso el gorro de bufón presentan identidad formal. Las variaciones cromáticas parecen una estrategia de camuflaje”, sostiene el demandante.

Torres Franquis enfatiza que estas modificaciones superficiales no constituyen una reinterpretación creativa ni un ejercicio de inspiración legítimo: “No estamos ante una coincidencia fortuita ni ante una versión; estamos ante mi cartel recoloreado”.

Falta de respuesta institucional

El proceso de reclamación extrajudicial iniciado por el artista no obtuvo respuesta satisfactoria. Torres Franquis relata cómo contactó inicialmente con la Concejalía de Fiestas de Don Benito en busca de una solución amistosa. “Lo habitual en estos casos sería mostrar disculpas y proceder a la retirada del material”, comenta. Sin embargo, ni su comunicación directa ni los burofax posteriores enviados por su representación legal merecieron contestación por parte de la administración municipal.

“El silencio administrativo constituye una falta de respeto institucional, máxime tratándose de un ente público”, lamenta el creador. De hecho, según precisa, el juzgado competente habría declarado en situación de rebeldía al Ayuntamiento de Don Benito por no haber presentado alegaciones dentro del plazo establecido.

Posiciones institucionales enfrentadas

Fuentes del Consistorio extremeño, sin entrar a valorar el fondo del asunto, aseguraron haber remitido un escrito al Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife. No obstante, el concejal de Fiestas chicharrero, Javier Caraballero, desmintió haber recibido comunicación alguna hasta el pasado lunes: “Mantenemos nuestra posición ajena a la polémica, pero hemos transmitido a Javier Torres Franquis nuestro apoyo institucional y la disposición a colaborar en lo que necesite”.

Reclamación económica y daños morales

La demanda, presentada ante el Juzgado de lo Mercantil de Badajoz y pendiente de admisión a trámite, solicita una indemnización de 12.000 euros distribuida equitativamente entre daños patrimoniales y morales. Esta cuantía se fundamenta en el valor comercial actual de los carteles oficiales del Carnaval de Santa Cruz y en el perjuicio reputacional sufrido.

Torres Franquis recuerda que el “chicharro” que protagonizaba su cartel de 2016 trascendió su función inicial para convertirse en un auténtico símbolo identitario del Carnaval y de la ciudad, siendo empleado en campañas de merchandising, publicaciones institucionales e incluso en eventos de promoción turística como la Feria Internacional de Turismo (Fitur).

El diseñador tinerfeño calificó como “argumentación insostenible” la justificación esgrimida por el Ayuntamiento de Don Benito acerca del uso de imágenes de libre circulación en internet. “Nunca he cedido mis derechos de distribución ni autorizado el uso comercial de mis obras. Si alguien las ha subido a alguna plataforma sin mi permiso, estaríamos ante un delito adicional”, concluyó el artista, quien lamenta el desgaste personal y profesional que le ha supuesto este proceso.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *