El Ayuntamiento de Arrecife ha destinado 1,8 millones de euros a la organización de cinco eventos celebrados en el periodo comprendido entre el Carnaval 2025 y las próximas fiestas de San Ginés. Esta inversión se reparte entre la Feria de Abril, el Día de Canarias —que se extendió varios días— y tres festivales musicales: Arrecife Summer Fest, Honor Canario Urban Fest y Lava Live.

El Arrecife Summer Fest, celebrado el 11 de julio en la Playa de El Reducto, tuvo un coste de 269.340 euros, casi 100.000 menos que el año anterior. Por su parte, el Festival Lava Live, desarrollado en Agramar durante cuatro días (13-14 de junio y 25-26 de julio), supuso un desembolso municipal de 300.000 euros en su “primera fase”, a pesar de contar con el Cabildo como principal patrocinador y de ser un evento de pago. El Honor Canario Urban Fest, también en Agramar los días 20 y 21 de junio, costó 107.000 euros.

Gasto acumulado en festejos supera los 17 millones

Desde las fiestas de San Ginés del año pasado, el Consistorio ha invertido alrededor de 10 millones de euros en eventos, sin incluir los costes de este año ni el aporte de otras instituciones públicas. De hecho, si se suman los gastos de otras entidades como el Cabildo o los Centros de Arte, Cultura y Turismo (CACT), el desembolso total en eventos desde julio de 2023 ronda los 17 millones de euros, pudiendo alcanzar los 20 tras las próximas fiestas de San Ginés.

En este contexto, las fiestas de San Ginés 2024 costaron cerca de tres millones, misma cifra que las pasadas navidades. El Carnaval de 2025 supuso un gasto de 2,2 millones.

Feria de Abril: 587.000 euros y numerosos contratos menores

La Feria de Abril, celebrada en el Parque Ramírez Cerdá, costó 548.561,15 euros al Ayuntamiento, más 38.557,24 euros asumidos por los CACT en conceptos como seguridad, montaje y desmontaje. La gestión de la Feria se realizó mediante 53 expedientes, 50 de ellos contratos menores —adjudicados de forma directa—. Los tres restantes, los de mayor importe, fueron para la empresa Preventos Media, sumando 370.000 euros, lo que representa el 68% del gasto total.

Día de Canarias: más de 560.000 euros en 38 expedientes

Los festejos del Día de Canarias costaron más de 560.000 euros, distribuidos en 38 expedientes. De este monto, 131.000 euros correspondieron a Preventos e Hi Vision para montaje, imagen y sonido. El resto fueron contratos menores adjudicados sin publicidad. Las actuaciones musicales incluyeron a Cristina Ramos (61.171 euros), Efecto Pasillo (47.600), Los Sabandeños (22.500) y Los Gofiones (22.000), entre otros.

Otros gastos destacados

Entre las partidas más singulares figuran:

  • 14.993,38 euros en 7.990 vasos con logo (1,88 €/ud.)

  • 16.000 euros en alquiler de casetas

  • 16.000 euros en servicios de imprenta

  • 15.900 euros en una regata de vela Latina

  • 15.000 euros en un torneo de bola canaria

  • Más de 39.400 euros en sombreros, banderas y merchandising a empresas de un mismo administrador

Inversiones vs. Gasto en eventos

Estos desembolsos contrastan con los 6,6 millones de euros presupuestados para inversiones municipales en 2025, de los cuales 1,5 millones están destinados a un corredor verde financiado íntegramente por el Estado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *