El vecino y vecino del Barrio de La Salud, Benzay Pérez, ha utilizado su perfil de Instagram para denunciar la situación de tensión que se vive en el barrio de La Salud. El desencadenante de su queja fue el rayado de su coche, un acto de vandalismo ocurrido entre las seis y las ocho de la tarde de este mismo día, que él vincula directamente a un conflicto vecinal prolongado.

Bajo un mensaje que comenzaba expresando tristeza “por la sociedad en la que vivimos”, el extenso relato describe un ambiente enrarecido donde la pasión por el Carnaval choca con la intolerancia. Benzay Pérez asegura ser víctima de una campaña de acoso por “no callarse” cuando, según su testimonio, se ataca a los grupos carnavaleros. Señala directamente a una vecina, a quien acusa de hostigamiento “constante”, de grabar los ensayos “como si fueran delincuentes” y de llamar sistemáticamente a la Policía para interrumpir sus actividades.

“Esto pasa cuando se le da la mano a cuatro personajes que no representan a un barrio”, escribe con indignación. En su publicación, no solo se limita a la queja, sino que detalla comportamientos que atribuye a estos vecinos, como sacar a sus perros a pasear “sin llevar botellas ni bolsas para recoger los excrementos” mientras, paradójicamente, se dedican a grabar e insultar a los miembros de las agrupaciones.

Una advertencia a las instituciones

La denuncia trasciende el ámbito vecinal y apunta directamente a las instituciones. Benzay Pérez responsabiliza al concejal de Fiestas, Javier Caraballero, y al alcalde, José Manuel Bermúdez, de no haber actuado a tiempo para frenar esta situación. “Es algo que tenían que haber parado hace tiempo”, afirma, asegurando que ya había alertado de estos problemas incluso antes de que comenzaran los ensayos.

La situación, según su descripción, está creando un clima de miedo entre los artistas. “Muchos grupos viven con miedo a que le toquen la puerta un día y los echen de un ensayo”, lamenta. Llega a mencionar un episodio ocurrido durante las fiestas patronales de San Gerardo, donde alega que alguien se hizo pasar por la presidenta de la comunidad para que multaran a varios coches, entre los que se encontraba el suyo y, supuestamente, el de la presidenta real.

Con los últimos ensayos del Carnaval a la vuelta de la esquina, la publicación es un llamamiento para visibilizar la tensión entre la tradición festiva y la convivencia en un barrio de Santa Cruz, un conflicto que, según Benzay Pérez, las autoridades llevan tiempo ignorando.

Un comentario en «Vecino del Barrio de La Salud denuncia el deterioro de la convivencia vecinal y el acoso a los grupos del Carnaval»
  1. Como vecino del Barrio de La Salud, me siento en la obligación de expresar mi indignación por los hechos acontecidos en el vehículo de un vecino y ante las recientes declaraciones de Benzay Pérez, en las que se acusa directamente a otra vecina de ser responsable de actos vandálicos y de crear conflictos dentro de nuestra comunidad.

    Es lamentable que, sin pruebas concretas, se señale públicamente a una persona por el rayado de un coche, un hecho que por desgracia no es aislado ni nuevo en nuestra zona. En las inmediaciones del mercado y calles cercanas, los robos y daños a vehículos han ocurrido en reiteradas ocasiones, afectando a distintos vecinos sin relación alguna con el Carnaval. Vincular este suceso a una supuesta persecución personal es, como mínimo, una falta de responsabilidad.

    Nuestro barrio siempre ha convivido con el Carnaval, pero también con el respeto mutuo entre quienes participan activamente y quienes simplemente buscan tranquilidad en su día a día. Lo que no podemos permitir es que se generen divisiones, acusaciones y enfrentamientos entre vecinos por diferencias de opinión o por actividades puntuales.

    En lugar de fomentar el enfrentamiento entre grupos carnavaleros y vecinos, deberíamos exigir soluciones reales a los problemas de seguridad, convivencia y civismo que afectan a todos por igual. Ni el vandalismo ni la intolerancia representan el espíritu de nuestro barrio.
    Y eso empieza por el respeto y la responsabilidad a la hora de señalar y hablar públicamente de los demás.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *