El municipio de La Laguna ya tiene candidata oficial para el próximo Carnaval de Santa Cruz de Tenerife 2026. María Ángeles Ramos Díaz resultó elegida este viernes tras un proceso de selección en el que compitieron cuatro aspirantes propuestas por distintas asociaciones de mayores del municipio.
El diseño que lucirá durante la gala, creado por el reconocido artista Borja Abreu, fue presentado durante el acto de elección celebrado en dependencias municipales. La candidatura está impulsada desde el área de Bienestar Social del Ayuntamiento de La Laguna, que dirige la concejala [nombre pendiente de confirmación], como parte de su política de promoción de la participación social y la diversidad.
Un proceso participativo con sello senior
La elección destacó por su carácter inclusivo y comunitario, dando voz a uno de los colectivos más activos y representativos de la vida social lagunera. Las cuatro aspirantes, todas integrantes de asociaciones de mayores, fueron propuestas y acompañadas por sus respectivas entidades, reflejando el tejido asociativo municipal y su estrecha relación con las iniciativas culturales locales.
En declaraciones tras conocerse el resultado, la concejala de Bienestar Social destacó que “esta candidatura representa los valores de convivencia, diversidad y vitalidad que caracterizan a La Laguna”. Asimismo, subrayó “el importante papel de las personas mayores como embajadoras activas de nuestra cultura y nuestras tradiciones”.
Hacia el Carnaval 2026
María Ángeles Ramos Díaz, que recibió el apoyo institucional y el calor de sus compañeras de asociaciones, se mostró emocionada y comprometida con “llevar la esencia de La Laguna” al escenario del Carnaval capitalino. Su participación se enmarca en la estrategia «En La Laguna Nos Cuidamos», que busca fomentar la inclusión y visibilizar la diversidad funcional y social en todos los ámbitos públicos.
Con este nombramiento, La Laguna inicia su cuenta atrás para preparar una candidatura que aspira a brillar en la gran fiesta chicharrera de 2026, consolidando una vez más el vínculo entre la tradición carnavelera y la identidad cultural de los municipios de Tenerife.