Santa Cruz de Tenerife se convertirá los días 16 y 17 de octubre en la capital mundial de la fiesta con visión de futuro. El TEA Tenerife Espacio de las Artes será la sede del I Congreso Internacional de Profesionalización del Carnaval, un encuentro sin precedentes que aspira a ser el punto de inflexión para reconceptualizar esta manifestación cultural como una industria creativa sólida, sostenible y llena de oportunidades.
Bajo el paraguas de cuatro ejes fundamentales —la revalorización como patrimonio inmaterial, la sostenibilidad, la digitalización y la generación de nuevas oportunidades laborales—, el congreso reunirá a un elenco de lujo. En el mismo foro debatirán responsables de carnavales tan emblemáticos y diversos como los de Düsseldorf (Alemania), Cabo Verde, Barranquilla (Colombia), Venecia (Italia), Cádiz, Brasil, Las Palmas de Gran Canaria y Murcia. Su diálogo se enriquecerá con la perspectiva de instituciones académicas de vanguardia como la prestigiosa Istituto Marangoni de Venecia.
Un programa para construir el mañana de la fiesta
Las jornadas, cuyo aforo presencial ya está completo, arrancarán el jueves 16 con una mirada global al fenómeno del Carnaval en el mundo, para después profundizar en su dimensión como patrimonio cultural y analizar su impacto económico y social en las ciudades.
El viernes 17 de octubre, el enfoque se desplazará hacia el futuro inmediato, con mesas temáticas dedicadas a explorar el Carnaval como un yacimiento de empleo, las claves para emprender en el sector, la implementación de buenas prácticas ambientales y los retos que plantean la innovación y la digitalización. El congreso se clausurará tras estas dos intensas jornadas de trabajo y networking, diseñadas para crear alianzas y trazar hoja de ruta.
Acceso global y mirada local
Aunque las inscripciones para asistir físicamente al TEA están agotadas, evidenciando el gran interés que ha despertado la iniciativa, la organización ha habilitado la retransmisión en directo a través de sus canales de YouTube y Facebook, garantizando que la conversación sobre el futuro del Carnaval tenga alcance global.
Toda la información detallada sobre el programa, ponentes y el enlace para el streaming está disponible en la web adacarnavaltenerife.com/congreso. Este evento no es solo un simposio; es la declaración de intenciones de un sector que mira al espejo y decide evolucionar, posicionando el Carnaval como un auténtico motor de futuro.



