En el marco de las vibrantes Fiestas de la Naval y coincidiendo con el tradicional Encuentro de Murgas, el espíritu solidario del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria se hizo presente de la manera más tangible. La Asociación de Personajes y Simpatizantes del Carnaval realizó ayer una importante donación de alimentos no perecederos a la comunidad de Cáritas, ubicada junto a la Iglesia de La Luz.

La entrega fue realizada personalmente por el presidente de la asociación, Enrique Legaza, conocido popularmente como “El Escocés del Carnaval”, quien, acompañado por otros miembros, se desplazó hasta las oficinas de la entidad benéfica. Allí fueron recibidos por el presidente de Cáritas en la zona, Alberto Trujillo, y por la voluntaria Inma, quienes aceptaron con profunda gratitud el gesto desinteresado de la familia carnavalera.

“Es un honor para nosotros poder devolver a la sociedad, especialmente en estas fechas tan señaladas, una parte de la alegría que ella nos brinda durante el Carnaval”, declaró Legaza. “Quisimos sumar a la fiesta un componente solidario, recordando que detrás de la celebración hay una comunidad con necesidades, y que nosotros, como asociación, queremos estar presentes para ayudar”.

Alberto Trujillo, en nombre de toda la comunidad de Cáritas, expresó su más sincero agradecimiento: “Esta donación no son solo alimentos; es un mensaje de esperanza y de cercanía. Agradecemos enormemente a la Asociación de Personajes y Simpatizantes del Carnaval este gesto, que nos permitirá seguir apoyando a las familias más vulnerables de nuestro entorno”.

La voluntaria Inma, quien se encargó de recoger y clasificar los productos, destacó la calidez y el compromiso de los donantes. “Es emocionante ver cómo el espíritu de la fiesta se transforma en un acto de generosidad pura. Su ayuda es invaluable para nuestro trabajo diario”, afirmó.

Este acto refuerza el compromiso social que mantienen los actores principales del Carnaval con la ciudad, demostrando que la esencia de estas fiestas va más allá del color, la música y el espectáculo, para arraigarse en los valores de la comunidad y la solidaridad con los que más lo necesitan.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *