La Federación de Agrupaciones Musicales (FAM) ha emitido un contundente comunicado en el que manifiesta su profunda decepción ante las decisiones recientes tomadas por el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife en torno al concurso de murgas del Carnaval. El detonante ha sido la ampliación del concurso murguero a cuatro fases y el traslado de su final del viernes al sábado, lo que implicará que las murgas cuenten ahora con cinco concursos, afectando directamente al espacio tradicionalmente reservado para las agrupaciones musicales.
Según expone la FAM, esta modificación podría suponer la desaparición del Concurso de Agrupaciones Musicales, que se ha mantenido ininterrumpido durante más de cuatro décadas. Las siete agrupaciones que forman parte de la Federación —que representan el 78% del total— denuncian haber sido sistemáticamente ignoradas y relegadas en las decisiones que toma el área de Fiestas del consistorio, calificando al colectivo murguero como “élite” o “Premium” del Carnaval.
La Federación señala que estos cambios obedecen a presiones y favoritismos políticos que dejan fuera a colectivos históricos, como las agrupaciones musicales, quienes también forman parte esencial del Carnaval. Asimismo, cuestionan que se priorice a un solo grupo por encima de la diversidad que caracteriza a estas fiestas.
En un gesto de firmeza, la FAM anuncia que está valorando la posibilidad de no participar en el concurso del Carnaval 2026 si no se garantizan condiciones equitativas y se preserva la continuidad de su certamen. Esta medida, aunque drástica, busca visibilizar el malestar de un colectivo que ha contribuido al Carnaval santacrucero durante más de 40 años y que ahora se siente desplazado.
La comunidad carnavalera queda así a la expectativa de una posible solución que permita la convivencia justa de todas las expresiones artísticas que dan vida a esta celebración única.