La murga Los Diver, agrupación inclusiva referente en el Carnaval de Telde por su trabajo con personas con discapacidad, ha alertado sobre un presunto caso de suplantación de identidad con fines económicos. Según han denunciado públicamente, individuos no vinculados a la organización estarían utilizando su reputación para solicitar aportaciones monetarias a comercios del municipio, supuestamente destinadas a financiar su participación en las fiestas de 2025.
Desmentido oficial y advertencia a colaboradores
Lorena Vélez, responsable del colectivo, grabó un mensaje dirigido a la ciudadanía donde desmintió categóricamente estas prácticas: “Nunca hemos pedido dinero en efectivo. Nuestras colaboraciones son siempre en especie: alimentos para ensayos o materiales para vestuarios”. La directora hizo un llamamiento a quienes hayan recibido solicitudes sospechosas para que verifiquen la información directamente con la agrupación antes de realizar cualquier aportación.
El comunicado surgió tras conocerse que varios establecimientos, entre ellos la conocida Pastelería Ojeda —con sedes en San Juan y San Gregorio—, habían sido abordados por supuestos representantes de la murga. Los propietarios, Carmelo y Mari Pino, confirmaron que desestimaron la petición al detectar irregularidades y, en cambio, optaron por apoyar legítimamente otra iniciativa del grupo: la financiación de un viaje recreativo programado para próximas semanas.
Solidaridad auténtica vs. oportunismo
Vélez destacó la importancia de diferenciar entre los colaboradores reales y estos intentos de fraude: “Gracias a empresas serias como la pastelería, hemos podido reducir los gastos de esta actividad para nuestros participantes”. La murga compartió en sus redes sociales un reconocimiento público a los comerciantes que han apoyado sus proyectos de forma transparente, acompañado de fotografías de los encuentros oficiales.
Recomendaciones para evitar engaños
El colectivo ha emitido una serie de pautas dirigidas a la población:
-
Verificación obligatoria: Contactar siempre con los representantes autorizados de Los Diver (a través de sus canales oficiales) antes de realizar donaciones.
-
Modalidad de ayuda: Recordar que la agrupación solo acepta contribuciones materiales, nunca transferencias o efectivo.
-
Denuncia: Reportar cualquier caso sospechoso a las autoridades locales para evitar que más personas sean víctimas.
Esta situación ha reabierto el debate sobre la necesidad de proteger a las asociaciones culturales frente a prácticas fraudulentas, especialmente aquellas que, como Los Diver, trabajan con colectivos vulnerables. Mientras, la murga sigue preparando su próximo espectáculo carnavalero, demostrando que su verdadero valor reside en la inclusión y la autenticidad.