Apenas unas horas después de que se agotaran las 1.000 entradas gratuitas para la Gala Drag del Carnaval de Maspalomas 2025, han surgido denuncias en redes sociales sobre su reventa ilegal a precios de  15 – 20 euros, un delito que perjudica tanto la imagen del evento como a los artistas drag.

Agotadas en 23 minutos
A las 09:00 h de este lunes, el Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana abrió al público la reserva de entradas para la gala, que tendrá lugar el jueves 27 de marzo. Debido a la alta demanda —con picos de 200 solicitudes por minuto—, las entradas se agotaron oficialmente a las 09:23:27 h, según datos municipales.

En total, 555 usuarios lograron adquirirlas (algunos para dos personas, otros para una), y el Consistorio asegura tener un registro detallado con nombres, apellidos, correos electrónicos y teléfonos de quienes las obtuvieron, garantizando la “total transparencia del procedimiento”.

Reventa ilegal: un problema recurrente
Pese a las advertencias previas del Ayuntamiento —que recordó que las entradas son intransferibles y su reventa constituye estafa—, ya circulan ofertas en plataformas secundarias y redes sociales, donde se venden por más de 15 – 20 euros.

Fuentes del Carnaval han expresado su preocupación: “Es una mala imagen para el evento y, sobre todo, un daño a los artistas drag, que trabajan para un espectáculo accesible a todo el público”.

 

Concienciación y apoyo al arte drag
La Gala Drag es uno de los eventos más emblemáticos del Carnaval, y su gratuidad busca fomentar la inclusión. “Comprar entradas revendidas no solo es ilegal, sino que va contra el espíritu comunitario que defendemos”, subrayan desde la organización.

#NoALaReventa #CarnavalMaspalomas2025

Un comentario en «Alertan sobre la reventa fraudulenta de entradas gratuitas para la Gala Drag en Maspalomas»
  1. Pues me parece genial que se tomen estas medidas, puesto que la reventa de entradas, a un precio mayor que el coste de adquisición, me parece un acto de completa piratería y que nos afecta a todos: Drags, colaboradores, maquilladores, organización, patrocinadores, servicios, entidades colaboradoras y al público.
    Aparte de la mala imagen que pueda generar de cara a la organización y de las repercusiones que conlleve este acto.
    Mis felicitaciones a la organización por tomar medidas en contra de este tipo de comportamientos tan poco éticos y que buscan un afán lucrativo (e ilegal), a cambio de la ilusión de otros.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *