El III Encuentro Murguero Manolo Expósito comenzó con energía y alegría en la AAVV San Gerardo situada en el antiguo Mercado del Barrio de La Salud, donde la batucada de la comparsa Los Rumberos puso el ritmo inicial. Este año, Los Rumberos lograron un triplete de Accésit en las categorías de Interpretación, Presentación y Ritmo y Armonía, consolidándose como una de las agrupaciones más destacadas del carnaval 2025.
La primera murga infantil en tomar el escenario fue Los Lenguas Largas, dirigidos por Laura Martín y con la dirección musical de Carlos Quevedo. Interpretaron el tema “Los Sueños”, en el que expresaron sus anhelos y reivindicaron el apoyo de las murgas adultas a la cantera murguera. Su actuación culminó con una emotiva despedida que prometía volver año tras año.
A continuación, Los Chinchositos, bajo la dirección de Emily Marichal y la batuta musical de Sergio Arnaldi, deleitaron al público con su pasacalles. Su tema, “Conjuros y Posiciones en mi caldero, porque soy un Druida carnavalero”, ofreció una visión única y mágica del carnaval, llenando el escenario de fantasía y creatividad.
Durante el evento, Tamara del Pino y Zaida González, concejala y directora del Distrito Salud-La Salle, realizaron un intercambio de presentes entre el distrito y la organización del evento, simbolizando la colaboración y el apoyo institucional a la cultura murguera.
El turno de las murgas adultas comenzó con Diabólicas, lideradas por Tania Siverio y con Romen Soriano en la dirección musical. Su pasacalles llenó el escenario de energía, seguido por el tema “Las Manifestaciones”, que hizo bailar al público presente.
Guachinquietas también brillaron en la noche, con Raquel Coello al frente y la dirección musical de Javi Suárez Plata. Su pasacalles y el tema “Un tema real” demostraron su talento y conexión con el público.
El encuentro también contó con la participación de la agrupación musical Cala Dulce, que interpretó temas como “Que suenen los cajones”, “Que bonita es la vida”, “Las manos de mi madre” y cerró su actuación con “Tenerife es una fiesta”, llevando el ritmo y la emoción a su máxima expresión.
Para finalizar, la murga Los Trabachones tomó el escenario con su pasacalles y el tema “El Bebé”, además de rendir un emotivo homenaje a Manolo Expósito. Con su actuación, pusieron el broche de oro a este III Encuentro Murguero Manolo Expósito, dejando un recuerdo imborrable en todos los asistentes.
Una noche llena de música, humor y homenajes que reafirma la importancia de las murgas en la cultura carnavalera.





