El Carnaval Internacional de Maspalomas 2024 ha generado un beneficio de unos 50 millones de euros, informa el Consorcio Maspalomas Gran Canaria. Según un estudio del Grupo Innovaris, por cada euro invertido se ha obtenido una rentabilidad de entre 45 y 50 euros, se indica en un comunicado.
Los datos extraídos del estudio reflejan que los negocios locales han experimentado un incremento económico significativo, con aumentos que oscilan entre el 5% y el 20% en los ingresos de los alojamientos, mientras que la facturación de comercios y servicios ha registrado un crecimiento del 20%.
Además, la ocupación media de los alojamientos superó el 85%, lo que pone de manifiesto la alta demanda generada por el evento. En total, se estima que 225.000 asistentes llegaron desde fuera de Gran Canaria, consolidando al Carnaval Internacional de Maspalomas como una de las citas más importantes de la isla y un referente de interés internacional.
El estudio también ha revelado que el 10% de los visitantes realizó un gasto medio de 270 euros durante su estancia, cuya duración promedio fue de seis días, lo que ha supuesto un impacto económico de 22,8 millones de euros. A esta cifra se suma el impacto económico directo del evento, estimado en 10 millones de euros, con un total de más de 33 millones de euros en gasto generado.
Igualmente, el impacto mediático se calcula en unos 13 millones de euros. Según los datos proporcionados por el Ayuntamiento, la inversión pública destinada a la organización del evento fue de poco más de un millón de euros, lo que ha resultado en un retorno cercano a los 50 euros por cada euro invertido.
El estudio ha determinado que el impacto económico generado por el Carnaval se distribuyó de la siguiente manera: el 49 % del retorno benefició al tejido empresarial, el 23% se dirigió a la administración pública y el 20% recayó en inversiones o patrocinadores, lo que refleja una redistribución equitativa de los beneficios entre los distintos agentes económicos involucrados.