La Dirección General de Salud Pública del Gobierno de Canarias ha abierto diligencias previas por si procede sancionar a los componentes de una murga de Gran Canaria que han publicado fotos de una celebración en la que se muestra que incumplían las normas de aforo y de distanciamiento.

En un tuit de la murga Los Chachos Tú se indica que “en el día de ayer tuvimos el almuerzo navideño lleno de reencuentros, emociones y muy buenos momentos compartidos dentro de la nueva normalidad que estamos viviendo”.

Salud Pública ha indicado que se han abierto diligencias previas para la apertura de expediente sancionador si procede a los componentes de la murga tras publicar fotos en sus redes de una celebración en la que se muestra que incumplían las normas de aforo y de distanciamiento entre personas.

El presidente de la murga pide disculpas

En declaraciones a Cope Canarias, recogida por Europa Press, el presidente de la murga, Juan García, ha pedido disculpas por lo sucedido, aunque ha aclarado que mientras él estuvo en el local, «se cumplieron todas las normas del restaurante».

Asimismo, indicó que asistieron al almuerzo 24 miembros de la murga, que se sentaron en grupos de seis, y que el resto de personas que aparecen sentados en las demás mesas eran otros clientes del restaurante.

Admitió, además, que cuando uno de sus compañeros se levantaba y se ponía a bailar de pie en su sitio, era corregido tanto por otros miembros de la murga como por los trabajadores del restaurante.

El alcalde de la capital anuncia duras sanciones para los integrantes de la murga

El alcalde de Las Palmas de Gran Canaria, Augusto Hidalgo, ha señalado este lunes que habrá «duras sanciones» para los integrantes de la murga ‘Los Chacho tú’ tras conocerse a través de las redes sociales la celebración de una comida en la que aparecen incumpliendo medidas de seguridad para prevenir el coronavirus.

Hidalgo que ha lamentado estos hechos, apuntó que habiendo colgado las imágenes en las redes sociales «recibirán la sanción pertinente porque son identificables, van a tener duras sanciones aquellos que hayan incumplido las normas de seguridad».

En este sentido, el primer edil de Las Palmas de Gran Canaria ha querido matizar, en declaraciones a Cope Gran Canaria recogidas por Europa Press, que el Ayuntamiento está «siendo contundente en esta materia» desde que en el mes de junio se implementaron las medidas de control, que ya se habían tenido durante el confinamiento.

Al respecto, expuso que los datos «están ahí, prácticamente no» hubo en Las Palmas de Gran Canaria primera ola, si bien en la segunda ola, que fue la «primera prácticamente para la ciudad, fue una subida importante de datos», aunque indicó que en la primera semana de agosto prácticamente se había «eliminado por el despliegue policial» realizado para el cumplimiento de la norma, así como por las sanciones, que «no» gustan pero que «tienen que ser elemento que ejemplifica lo que le puede pasar a la gente que incumple».

Finalmente, dijo que hasta ahora se ha mantenido un «buen dato gracias al comportamiento de la gente con casos excepcionales», como afirmó quiere creer que es el de la murga, así como algunos botellones que afirmó se están detectando en la ciudad pero que se está «reprimiendo de forma taxativa», lo que está posibilitando que actualmente la ciudad tenga unos «20 casos diarios, que están lejísimo» de lo que está ocurriendo en otras zonas.

Por ello, advirtió de que si no se es responsable, se podría producir un rebrote dentro de 15 días aunque espera que «no sea así».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *