Una tercera fase que partía con el cartel de ‘no hay billetes’ y que comenzaba con unos teloneros de lujo, como fueron los ganadores del primer premio del concurso de murgas infantiles Los Mamelones.
Ni Pico Ni Corto (1973)
La primera murga viene bajo la dirección de Miguel Díaz, son 47 componentes, que lucirán la fantasía “De sereno voy y criticando vengo”, diseño de Zeben Navarro. Con dirección musical de Lolo Tavío.
Primer tema “Se busca”, del letrista Sebid González, en donde pusieron en valor el carnaval de Santa Cruz, ya que, el carnavalero canarión lo copia.
“En construcción”, con letra de Juan Bazzochi. Se hacen esta pregunta por si las obras que hay en toda la isla son necesarias, como el circuito del motor en el sur de la isla aunque sea un atentado natural
Chinchosos (1988)
Son 52 componentes que esta noche lucieron la fantasía “Luchando y defendiendo vengo, para seguir soñando en Carnaval”, diseño de Mónica Campos y Nicole Antoine y caracterización de Daniel Carrasco, con letras de Alexis El Ruso.
El primero de los temas: “De febrero a febrero saco y guardo cosas en mi maletero”, nos sacaron del maletero cosas que guardan en él hasta Primi de Bambones.; manolo Peña de Mamelucos o al concejal de Fiestas Javier Caraballero. Aunque a algunos políticos no los dejaron salir y los volvieron a encerrar.
El segundo de los temas “Amaro Pargo, ¿corsario o pirata?”, en donde en lenguaje marinero hicieron un repaso a la actualidad política. Y contando la historia de un personaje que fue importante dentro de la historia de nuestras islas.
Guachinquietas (2023)
Son 91 componentes que esta noche lucirán la fantasía “La Maldición del Loto”, diseño de Mónica Dorta, con dirección musical de Javi Plata. Bajo la dirección de Raquel Coello
“Un tema real” con letra de Alberto Déniz , nos pusieron en situación preguntándonos si sabemos que lo cantan las murgas es real. El primero es darle las gracias a Samuel por su proyecto “Tu superhéroe eres Tú” y que siempre busca ayudar a personas o colectivos que lo necesitan o unas emotivas estrofas a las madres por su apoyo y cariño
“La Teodora”, de Naara Hernández en clave de humor estas monjas que son muy graciosas y nos han sacado una sonrisa, contando sus historias algunas un poco picantes.
Tras con Tras (1995)
Son 58 componentes que esta noche lucirán la fantasía “Navegando por los mares, descubriendo tierras y lugares, llevamos 30 años en Carnavales”, diseño de Nauzet Salazar Cortés. Con su directora al frente, Taty Rodríguez y la dirección musical de Cristo Casas.
“Hoy te canta la Educación” con letra de Carlos Casanova ; la educación nos va a hablar en primera persona, haciendo un repaso desde la educación infantil hasta la educación más avanzada, pero con una premisa clara que es la ausencia de recursos y profesionales.
“Canarias Si se vende”, con letra de Gara García. En donde se convertían en una inmobiliaria que es capaz de vender nuestras islas como lo hacen nuestros políticos. Realizaron un repaso islas por isla y la situación de la vivienda en cada uno, como las casas contendores de La Palma o los atentados contra el patrimonio en Lanzarote.
Bambones (1982)
Esta noche lucieron la fantasía “El latido del corazón”, diseño de Josué Quevedo. Con su director Primi Rodríguez al frente, y la dirección musical de Julio Alexis Calzadilla y Pablo Moreno
El primero de los temas “Preso de los precios”, cada vez que suben los sueldos también sube todo: la cesta de la compra, la luz, la gasolina,… Trataron incluso el problema que hay con la vivienda en Canarias, con la ironía que nos tienen acostumbrados
“The Coac” esel segundo tema de la murga en donde ven las cosas de una manera positiva
La Sonora (2020)
Este año lucen la fantasía “2025 razones para cantar. Te quiero Carnaval”, diseño de Cristian y Yanira Santana (Team Santana). Bajo la dirección de Carlos Estévanez, la dirección musical de Oscar Gómez y letras de Nino Bello
“Bienvenidos al debate de La Sonora”, en donde buscan a quien le gusta la tortilla con cebolla o no, pero para hablarnos de nuestras papas que cada vez cuesta más conseguirla. Otro de los debates es el apoyo de los pequeños comercios, en contra de las grandes superficies.
El segundo de los temas “Nada es lo que parece”, en donde se atrevieron a cantar en playback, para quejarse que las murgas en las Galas de la Reina sólo pueden cantar así. Par finalizar un reconocimiento a aquellas murgas que ya no están en el Carnaval.
Sofocadas (2023)
Esta noche lucirán la fantasía “Con respeto y tradición, desde Nigeria y sin temor, Sofocadas vuelve con ilusión”, diseño de la propia murga. Al fente d ela murga Joana Domínguez, la dirección musical del Lolo Tavíoy letras de Alex ‘Ruso’ y Victoria Déniz
“Del tiempo dependió y de un reloj nunca voy a depender” fue el primer tema a concurso de la murga de María Jiménez , en donde hablaron del tiempo y las ganas de convertir en buenos recuerdos.
El segundo de los tema “Desde el Bailadero para el Carnaval, este aquelarre te sorprenderá”, en donde se acordaron de Humberto Gonar al que criticaron por opinar sin preguntar, o las tarjetas de alimentos de Hiperdino para las familias más desfavorecidas, que no dan para poder alimentar a estas familias, porque son muy escasas.