La capital grancanaria ya vive el ambiente del Carnaval 2026, una edición muy especial en la que la fiesta cumple 50 años y se inspira en la alegoría de Las Vegas. El pistoletazo de salida tuvo lugar en la fachada del Teatro Pérez Galdós, donde música, color y expectación acompañaron la presentación oficial del cartel que representará la próxima edición.

La velada arrancó con la actuación de Wendy Fuentes, que subrayó la relevancia de un carnaval que ya ostenta la distinción de Fiesta de Interés Turístico Internacional. Desde ese momento, la gala giró en torno a un eje central: descubrir cuál de las seis obras finalistas sería la imagen del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria 2026.

Los finalistas

  • Brian Medina presentó una propuesta inspirada en los orígenes de Las Vegas, con referencias a iconos como Marilyn Monroe y Elvis Presley, además de una reivindicación del papel de las murgas infantiles.
  • Sandra Gorrius apostó por reflejar la acogida de la isla a quienes llegan de fuera. Su diseño, elaborado con rapidez, transmite la esencia integradora del carnaval.
  • Armando Arencibia llevó al cartel el espíritu del barrio de La Isleta, en un homenaje personal que no pensaba presentar hasta que fue animado por su hermana.
  • Alberto Isaac, ganador del año pasado, regresó con una obra que establece paralelismos entre Las Palmas y Las Vegas, fusionando la arquitectura local con los elementos más carnavaleros.
  • Acaymo Calderín recurrió a los tópicos de la ciudad estadounidense, con Marilyn Monroe como figura central, sin olvidar los símbolos propios de la capital grancanaria.
  • Néstor Santana presentó un cartel reivindicativo: el carnaval pertenece a la noche y a las calles. Su propuesta incluye una sardina cuyas escamas son fichas de póker y referencias arquitectónicas de la ciudad.

Música, comparsas y estrellas invitadas

El ambiente musical corrió a cargo de Armonía Show, junto a la comparsa Baracoa, ganadora en 2025. Este año, el papel de madrina recayó en la artista puertorriqueña Olga Tañón, quien recibió una ovación del público. El cantante Jorge González también puso a bailar a los asistentes con temas como Aguanilé y Vivir la vida.

Expectación y ganador

En apenas seis minutos de votación, la organización contabilizó más de mil apoyos populares. Tras el cierre de las líneas telefónicas, subieron al escenario la alcaldesa Carolina Darias y la concejala de Carnaval Inma Medina para desvelar el cartel ganador.

La obra seleccionada fue la de Néstor Santana, que será la imagen oficial del Carnaval 2026. “Es una declaración de amor al carnaval que cumple 50 años”, expresó la alcaldesa. Por su parte, Inma Medina adelantó novedades para el próximo año, como el regreso de la Carrera de las Viudas dentro del Entierro de la Sardina, donde además se elegirá a la mejor viuda. Darias anunció que la gran cabalgata final saldrá desde el Club Náutico Metropole.

La mascota Catalina, vestida como cabaretera en homenaje a Las Vegas, puso el broche a una noche que marca el inicio de medio siglo de historia de la mayor fiesta de la capital grancanaria.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *