La murgas hermanas han vuelto a demostrar que el Carnaval traspasa fronteras, incluso las que separan las dos islas capitalinas. La murga tinerfeña Desatadas  y la grancanaria Kikirikiñetas celebraron recientemente un encuentro que va más allá de un simple ensayo, un evento que ellas mismas han calificado como “histórico” y que quedó plasmado en un vídeo compartido en redes sociales con un mensaje cargado de emoción y camaradería.

La cita, descrita por Desatadas en sus redes como “un día marcado para nosotras en este año”, estuvo repleta de “juegos, risas y momentos” que fortalecieron los lazos entre ambas formaciones. Según relatan, el objetivo no era solo practicar las actuaciones, sino “conocer más allá que un simple ensayo”, profundizando en la amistad y el apoyo mutuo.

Una colaboración que consolida puentes

El vídeo, que resume la jornada de convivencia, muestra imágenes de ambas agrupaciones compartiendo espacio, risas y, presumiblemente, parte de sus repertorios. En la publicación, Desatadas dedicó unas palabras de agradecimiento a sus “compañeras de la isla de en frente”, destacando “la energía que transmiten” y cómo les hicieron “más fácil” la experiencia. El broche final lo puso la pregunta que anticipa futuros proyectos: “¿CUÁNDO LA PRÓXIMA?”, dejando entrever que esta colaboración no será un hecho aislado.

Este tipo de iniciativas refleja una tendencia al alza en el panorama carnavalero canario, donde las murgas están priorizando la creación de redes de apoyo y el intercambio de experiencias por encima de la rivalidad. Estos encuentros enriquecen artísticamente a las agrupaciones y envían un mensaje de unidad a la afición.

Más allá de la competencia: la fuerza de la hermandad carnavalera

El encuentro entre Desatadas y Kikirikiñetas ejemplifica cómo la esencia del Carnaval va más allá de la competencia en los escenarios. Se trata de una celebración cultural donde priman la pasión compartida, la diversión y la construcción de comunidad. La cita no solo sirvió para afinar detalles de cara a las próximas fiestas, sino para consolidar una hermandad que, sin duda, fortalecerá el tejido asociativo y la calidad artística de ambas murgas. La expectación ahora está puesta en cuándo y cómo se materializará la próxima colaboración entre estas dos “murgas hermanas”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *