El momento más esperado del calendario carnavalero: el sorteo del orden de actuación de las murgas adultas, auténtico corazón y esencia del Carnaval chicharrero. Los 22 conjuntos inscritos en la edición de 2026 se distribuirán en cuatro intensas noches eliminatorias que determinarán las ocho finalistas que competirán por el ansiado título en la gran final del sábado 31 de enero.
El calendario de la pasión murguera
La fase eliminatoria se desarrollará siguiendo un estricto calendario:
-
Lunes 26: seis grupos inaugurarán la competición
- Chaladas
- Bambones
- Jocicudas
- Desatadas
- Malcriadas
- Afilarmónica Triqui-Traques
-
Martes 27: cinco agrupaciones continuarán la lucha
- Tiralenguas
- Tras con Tras
- Mamelucos
- Los Chinchosos
- La Sonora
-
Miércoles 28: cinco conjuntos más buscarán su plaza
- Guachinquietas
- Burlonas
- Marchilongas
- Los Trapaseros
- Los Avispados
-
Jueves 29: cinco agrupaciones cerrarán las fases
- Diablos Locos
- Los Redoblonas
- Irónicos
- Zeta – Zetas
- Diabólicas
El plantel de honor
Entre las 22 agrupaciones que aspiran a la gloria se encuentran nombres históricos y formaciones de reciente creación, representando lo mejor de la tradición murguera chicharrera:
La importancia del sorteo
El concejal de Fiestas, Javier Caraballero, destacó la trascendencia de este sorteo: “El orden de actuación en las murgas no es una mera formalidad. Puede condicionar el desarrollo de toda la competición. Cada noche tiene su dinámica, y situarse en una u otra posición afecta la percepción del jurado y la respuesta del público”.
El director artístico del Carnaval, Daniel Pagés, añadió que “este sorteo marca el pistoletazo de salida oficial a los ensayos, los nervios y la ilusión que desembocarán en la explosión final de fiesta en las calles de la capital. A partir de este momento, el Carnaval se vive en cada rincón de la ciudad”.