Este pasado sábado, la playa de El Porís de Abona se vistió de gala para acoger un maravilloso Festival de Habaneras, un evento de excepción dentro del programa de las Fiestas de Abona 2025. Bajo un cielo estival, el escenario natural de arena y mar se convirtió en el perfecto auditorio al aire libre para una velada que resonó con las emotivas notas de este género musical profundamente ligado al mar.

El evento, organizado por el Área de Cultura del Ayuntamiento de Arico, congregó a un numeroso público que, desde primeras horas de la tarde, llenó la playa para disfrutar de un repertorio de primer nivel. Sobre el escenario desfilaron el talento y la excelencia de cuatro agrupaciones de reconocido prestigio: La Coral de Cámara Las Hiedras, Habana Vieja, Valbanera y Dulce Caña de La Habana.

La calidad musical fue la verdadera protagonista de la noche. No en vano, los grupos participantes están actualmente en lo más alto, siendo todos ellos galardonados en el reciente y exigente Concurso de Habaneras de Santa Cruz de Tenerife de este mismo año. El público asistente pudo deleitarse con actuaciones de una pureza vocal y una ejecución magistral que transportaron a todos a otra época, evocando historias de amor, nostalgia y travesías marítimas.

La magia de las habaneras envolvió a todos los presentes, creando una atmósfera única e íntima a pesar de la masiva afluencia. La combinación del sonido de las olas, la brisa marina y las armonías vocales resultó ser una simbiosis perfecta, uniendo cultura y naturaleza en un espectáculo sensorial irrepetible.

Desde el Área de Cultura del Ayuntamiento de Arico, se mostró una enorme satisfacción por el desarrollo del festival y se quiso trasladar un agradecimiento muy especial a todos los vecinos y vecinas de Arico, a los grupos participantes por su magnífico trabajo y a todos los visitantes que eligieron El Porís para disfrutar de una jornada cultural espectacular.

El éxito de este festival no solo refuerza el compromiso del consistorio por promover eventos culturales de calidad, sino que también consolida a El Porís de Abona como un enclave privilegiado para celebrar citas que, como esta, ya han dejado una huella imborrable en el calendario cultural del sur de Tenerife.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *