La Gala Drag del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria 2022 se vio marcada por un poderoso mensaje de denuncia sobre la pederastia, expresado por el drag queen Drag Kinegua al finalizar su actuación con una frase contundente: “Y no se olviden de que los niños no se tocan; son ángeles”. Esta declaración no solo resonó en el público, sino que también puso al descubierto un caso de abuso sexual infantil, según reportes de Radio Televisión Canaria.
La actuación de Drag Kinegua captó la atención de una niña de ocho años que asistía a la gala junto a su madre. Intrigada por las palabras del drag queen, la pequeña preguntó a su madre por su significado. La madre aprovechó la oportunidad para explicarle que se trataba de una condena a la pederastia y que nadie debería tocar las partes íntimas de los niños.
Durante el juicio realizado el martes, donde se solicita una pena de 15 años de prisión para el acusado, la madre relató que notó un cambio en la expresión de su hija. Fue en ese momento cuando la niña se sintió lo suficientemente segura para confesar los abusos que había sufrido por parte de su tío político durante casi un año.
Los abusos se produjeron entre diciembre de 2020 y noviembre de 2021, en un periodo en el que la niña, de entre siete y ocho años, pasaba tiempo en la casa de su abuelo mientras su madre trabajaba. Su tía vivía en el mismo edificio, y la pequeña, en busca de acceso a Internet, frecuentemente bajaba a su casa. Sin embargo, en varias ocasiones quedó a solas con su tío, quien aprovechó esas oportunidades para llevar a cabo los abusos, que también ocurrieron en una finca familiar.
Las agresiones continuaron durante once meses, hasta que la relación entre los tíos terminó y el acusado se mudó. A pesar de sus intentos por mantener el contacto con su sobrina, ella se mostró reacia a volver a verlo, lo que generó preocupación entre sus padres.
La denuncia de la niña ha llevado a que otra sobrina del mismo hombre presente acusaciones de abusos sexuales, y la madre de la menor declaró en el juicio que uno de los hijos del acusado también había sufrido abusos similares por parte de su padre hace 20 años.
Drag Kinegua: Reflexiones sobre el impacto del arte
Isaac Rodríguez, conocido como Drag Kinegua, expresó a La Radio Canaria su emoción y sorpresa por el impacto que su actuación tuvo en la niña. Inspirado por una experiencia cercana, reflexionó sobre la responsabilidad de los artistas al transmitir mensajes en el escenario. “Nos exponemos y no siempre somos conscientes de lo que podemos comunicar”, señaló.
Además, Drag Kinegua criticó cómo en algunos países se rechazan las reivindicaciones de los drag hacia la infancia, enfatizando la importancia de los mensajes que se pueden transmitir a través del arte. “Me siento orgulloso del carnaval de Las Palmas de Gran Canaria, donde se nos permite llevar mensajes como este”, concluyó.
La Gala Drag no solo se convirtió en un espectáculo de entretenimiento, sino en un espacio que, sin quererlo, propició la revelación de realidades dolorosas y la necesidad de abordar temas tan sensibles como la protección de los más vulnerables.