La asociación Mi Barrio El Carmen Se Mueve lleva más de una década consolidándose como una de las entidades más activas y reivindicativas de Tenerife. Con 13 años de trayectoria, este colectivo ha logrado posicionar el Entierro de la Sardina de Arafo como un evento único, caracterizado por su agudo sentido crítico y su capacidad para reflejar, a través de la sátira y la ironía, los temas más relevantes de la actualidad. En esta ocasión, no han dudado en abordar la polémica relación entre el rey emérito Juan Carlos I y la vedette Bárbara Rey, un tema que ha generado amplio debate en los últimos años.
El alcalde de Arafo, Juan Ramón Martín, destacó durante la presentación del evento que esta celebración no solo es una fiesta, sino también un espacio para la reflexión y la crítica social. “El Entierro de la Sardina de Arafo siempre ha sido un acto que agudiza la ironía y la sátira, y este año no es la excepción”, afirmó.
Un cartel con mensaje
El diseño del cartel oficial de este año estuvo a cargo del artista Santiago Valdivia, quien durante la presentación en el salón de plenos del Ayuntamiento, interpretó el papel de bufón. Con un estilo medieval, Valdivia leyó un edicto real que repasaba las controvertidas acciones de Juan Carlos I y Bárbara Rey, incluyendo una mención al auditorio municipal que aún lleva el nombre del monarca, a pesar de que el pleno municipal aprobó su cambio en el pasado.
Participación y recorrido
La concejalía de Fiestas, dirigida por Víctor Mesa, ha confirmado la participación de varios grupos en el evento. Entre ellos destacan las comparsas Bella Mariana, Valleiros, Abenaura y Los Rumberos, junto con la Afilarmónica Triqui Traques, el Grupo Odali-Arafo, Black City Miss y la Batucada Archaco. El cierre de la jornada estará a cargo del grupo Latin Show, que animará el baile final.
El recorrido del Entierro de la Sardina Crítica 2025 mantendrá su tradición. La comitiva partirá a las 18:00 horas desde la plaza de Juan Degollado, pasando por la calle Músicos de Arafo, Cruz del Valle y calle Nivaria, para finalizar en la plaza Nuestra Señora del Carmen, donde se procederá a la quema de la sardina. Este año, el evento contará con la presencia de Carmensa Perera, tercera dama de la Reina de Mayores del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife, quien acompañará a los asistentes en este recorrido lleno de color y crítica.
Un acto consolidado
Arnaldo Flores, representante de Mi Barrio El Carmen Se Mueve, agradeció durante la presentación el apoyo de la concejalía de Fiestas para mantener y consolidar este acto, que se ha convertido en el único evento carnavalero callejero de Arafo. “Llevamos cinco años con este formato de cabalgata, y cada vez son más las personas que se suman a esta celebración que combina fiesta, crítica y tradición”, señaló Flores, quien en esta ocasión se presentó vestido de cura, añadiendo un toque de humor y teatralidad al acto.
Con más de una década de historia, el Entierro de la Sardina de Arafo sigue demostrando que el Carnaval no es solo una fiesta, sino también una plataforma para la expresión social y cultural, donde la crítica y la sátira se unen para crear un evento único en la isla.