Cuando la primavera ya asoma en el calendario, Fuerteventura vive uno de sus momentos más mágicos y esperados: el Carnaval de Día de Tetir. Lo que comenzó como una iniciativa vecinal se ha transformado con los años en el carnaval diurno más emblemático de la isla y uno de los más singulares del archipiélago, una distinción que celebra su duodécima edición el próximo 28 de marzo de 2026.

La esencia de esta celebración, que atrae anualmente a miles de personas, se mantiene invariable: el blanco inmaculado de la vestimenta, la nube de polvos de talco flotando en el aire y un ambiente familiar que convierte las calles de Tetir en una explosión controlada de alegría y color. Es precisamente esta combinación de tradición y espíritu festivo lo que ha convertido a este carnaval en una cita imprescindible del calendario festivo canario.

Una fiesta con sello vecinal

Detrás de la organización se encuentra un esfuerzo colectivo que refleja el carácter comunitario del evento. La Asociación Amigos del Carnaval de Día de Tetir trabaja en colaboración con el Ayuntamiento de Puerto del Rosario, la Asociación de Vecinos de Tetir y el Club de Fútbol de Tetir, tejiendo una red que garantiza la conservación del espíritu original mientras la fiesta crece en participación y repercusión.

“Celebrar la 12ª edición es muy especial para Tetir”, afirma la organización. “Este carnaval no solo ha crecido en participación, sino también en identidad y sentimiento popular. Estamos preparando una edición inolvidable que mantenga nuestra esencia y siga consolidando a Tetir como referencia del carnaval en Canarias”.

Música en directo y programación por desvelar

En las próximas semanas se desvelará el cartel oficial y el programa completo de actuaciones, aunque la organización ya avanza que mantendrá su apuesta por la música en directo, priorizando siempre el ambiente familiar, la seguridad y el respeto que han caracterizado siempre a la celebración.

El Carnaval de Día de Tetir representa la perfecta simbiosis entre tradición y evolución, demostrando que una idea vecinal, cuando está arraigada en la comunidad y cuidada con cariño, puede trascender fronteras sin perder su autenticidad. El 28 de marzo de 2025, Tetir volverá a teñirse de blanco y a llenarse de polvos mágicos para confirmar por qué se ha ganado un lugar privilegiado en el corazón festivo de Canarias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *