Alianara León tiene 22 años, logopeda de profesión y estudiante de un máster en Atención Temprana. Se define como una persona alegre, soñadora y con muchas ganas de seguir creciendo, tanto a nivel personal como profesional.
En los últimos años ha tenido la oportunidad de vivir experiencias muy enriquecedoras en el mundo de los certámenes de belleza, donde fue coronada Miss Global Canarias 2024 y posteriormente Miss Global España 2024. Estas vivencias, afirma, le ayudaron a confiar más en sí misma y a descubrir todo lo que puede lograr con esfuerzo, constancia y disciplina.
El Carnaval ha sido una constante en su vida. Lo ha vivido desde pequeña, con su familia, viendo la gala de elección de la reina y la final de murgas, y también bailando con sus amigas en la comparsa Samba Do Corazao. Para ella, poder formar parte de esta fiesta ahora como candidata a reina es un sueño que afronta con una enorme ilusión.
¿Cómo te propone tu diseñador ser candidata a Reina?
Fue un momento muy bonito. Estaba en una comida familiar cuando recibí un sobre y, al abrirlo, dentro estaba la gran noticia. Justo después apareció Yosué, no me lo esperaba, cuando me lo propuso sentí una mezcla de emoción y nervios. No lo dudé, confío mucho en mi diseñador y sabía que era una gran oportunidad para los dos.
¿Te gusta “Ritmos latinos” como tema alegórico del Carnaval?
Sí, me encanta. Creo que representa perfectamente la esencia del Carnaval: alegría, color, movimiento y unión. Nos invita a disfrutar, a bailar y a sentirnos libres, que al final es lo que todos buscamos cuando llega esta época tan especial.
¿Escenario en el Recinto Ferial o al aire libre?
Me quedo con el Recinto Ferial. He estado allí y se forma una magia especial: las luces, la puesta en escena, el sonido, el calor del público… todo se vive de una forma muy intensa. Además, es el lugar donde tantas Reinas han hecho historia, y solo imaginarme saliendo por esas puertas se me ponen los pelos de punta.
¿Qué concurso o Gala no te pierdes cada año de nuestro Carnaval?
La Gala de la Reina, sin duda. Desde pequeña me quedaba embobada viendo los trajes y jugando con mi familia para ver quién acertaba. También me encantan las murgas, tienen ese toque divertido y crítico que hace único a nuestro Carnaval.
¿Ves esta oportunidad como un trampolín para el mundo de la moda?
Puede ser que sí pero sobre todo lo veo como una experiencia de crecimiento personal, lo más importante para mí es disfrutar de este camino y dejar una huella bonita.
¿Crees que la candidata es tan importante como la fantasía de una Reina del Carnaval?
Totalmente. Al final somos un equipo, somos como un puzzle donde cada pieza, el diseñador, la fantasía y la candidata, es imprescindible. Sin esa conexión, la fantasía no brilla igual ni emociona de la misma manera.
¿Te has imaginado cómo será el momento de que abran las puertas del escenario el día de la Gala de la Reina?
Sí, algunas veces. Pienso que la mente juega un papel muy importante, si piensas en positivo, siempre vas a disfrutar mucho más. Pero no voy a mentir, también imagino los nervios, el sonido del público y sé que se me acelerará el corazón.
¿Has podido ver algo o probarte alguna pieza de tu traje? ¿Trabajas en tu fantasía?
Aún no. Conozco la historia y la idea que mi diseñador quiere plasmar y es emocionante. Y, por supuesto, como comenté anteriormente, somos un equipo y cada pieza del traje es un pedacito de ilusión.
¿Cómo definirías a tu diseñador?
En pocas palabras, creativo, cercano y familiar, con un corazón enorme y una pasión enorme por su trabajo que se siente en cada detalle. Tiene una energía contagiosa y sabe transmitir calma y confianza en el momento oportuno.
¿Qué Reina del Carnaval chicharrero guardas en la memoria?
Recuerdo a Adriana Peña Fumero, con su fantasía “Lisboa”, diseñada por Santi Castro. Brilló con una elegancia impresionante y su presencia en el escenario fue simplemente espectacular.
Otra Reina que recuerdo, tirando de mi islita, es Marta González Pérez, con la fantasía “El cielo de fondo”, diseñada por Daniel Páges. Aunque no fue coronada, su cercanía y cómo sintió su canción la hicieron muy querida por todos.
Y, por supuesto, Yolanda Martín Camacho, la candidata del año pasado de Yosué Riverol. Tuve la suerte de vivir su experiencia de cerca y fue maravillosa, estaba preciosa y brilló en el escenario de una manera que no olvidaré.
¿Cómo vivirás el próximo carnaval 2026?
Lo viviré con el corazón lleno de ilusión. Quiero disfrutar cada momento con mi diseñador y mis compañeras, cada sonrisa. Sea cual sea el resultado, ya me siento muy afortunada de poder representar a mi isla y su gente, formando parte de algo tan grande y mágico como el Carnaval de Santa Cruz de Tenerife.