Juan Jesús Padilla comenzó en el carnaval en la murga Los Juanveintitreros, después de esta primera etapa, entra en Ni Pico Ni Corto. Un año en Los Trabas allá por el 2006 en donde ya se había intentado sacar Desbocados. Y ya después salió la posibilidad de crear la murga Desbocados con un grupo de amigos del barrio, hace 16 años.
Desbocados lleva 16 años en el Carnaval y este año no sale. ¿Cómo estás asimilando esta noticia?
Sí, todavía se hace raro ir a ensayar, no tener que coger y preparar todo para ir a ensayar, pero por respeto al colectivo, por respeto al carnaval y por las situaciones no es el momento. Hay años que lo intentamos hasta el final, a ver si empujábamos, a ver si salíamos y no pudo ser. Eran más contratiempos que se venían y fue casi prácticamente imposible.
¿Los motivos fueron falta de componentes o que al proyecto se les echó el tiempo encima?
No, no, no, a ver, componentes éramos 43s y la media de ensayo eran 33 componentes. Lo que pasa que no había donde, como te digo, la cuerda de tenores, por ejemplo, para hablarte claro, eran cuatro de los dos eran nuevos y uno una semana antes, de los que llevábamos 12 años, tuvo un accidente que está de baja y a lo mejor no podía ni salir con nosotros al concurso por el trabajo.
Saber que no podíamos estar al nivel, a montar a dos temas, un concurso se va a concursar y respetamos muchísimo el concurso y lo que nos ha costado ser lo que somos, ¿sabes? Es a base de trabajo, es a base de compromiso y este año no se podía.
Hoy se habla de si hay demasiadas murgas. ¿Tú crees que realmente hay demasiadas murgas en el carnaval?
Esto va para atrás. Si no nos damos cuenta que esto va para atrás, tenemos un problema. Está claro que algo hay que hacer, ya lo digo por cómo va la sociedad. Nosotros vamos a cumplir 16 años, pues que los colectivos que están saliendo ahora aguanten 10 o 15 va a ser complicado por cómo va el mundo, por cómo va la misma sociedad.
Ya no hay ese compromiso de aguantar los años malos, si no pasa algo y venga, vamos a otro sitio. Hoy ya a jugar a la pelota porque tienes un montón de cosas que hacer. El componente no tiene ese compromiso de la murga, porque una murga para sacarle que suene bien y que está a la altura del mejor carnaval del mundo lleva mucho trabajo detrás. Mucho, mucho, mucho trabajo. Y sin el componente y sin el compromiso del componente no eres nada.
¿Esto explica por qué colectivos relativamente jóvenes como Trabachones, Charlatanas o Sofocadas no están este año en el carnaval?
Es lo que te estoy diciendo, pero es que va en cómo va. Nosotros ya el año pasado fue parecido y este año continuaba igual, pero ya te digo, más debilitados en lo que es el conjunto. Y ya para nosotros montar dos temas es como faltarnos el respeto, ya era esa una. Y a lo mejor viene bien ese respiro para que todos cojamos fuerza.
Yo después de 16 años, para llegar a tomar esa decisión, medio cansado estaba, ya tengo encendida la luz esa, ese sentimiento de bocado que dice, pero cómo no podía poder ir. Y a lo mejor era el giro que le hacía falta, porque hacía falta hacer algo. Hemos buscado mil fórmulas, ahora toca ser autocrítico, mirar en qué podemos mejorar y volver el año que viene, volver el año que viene con más ganas.
¿Podemos decir que es un año de descanso o es un adiós definitivo?
Un año no, tres meses, son tres meses. Estamos hablando ya día 20 de noviembre hoy. Ya te digo que después del carnaval hacemos nosotros el carnaval de Tío Víctor y seguidamente la reunión 2027. Así que son unos mesitos y esto viene bien.
No hay nada peor en la vida que ya es de menos algo y no tenerlo. Lo mejor es que antes estabas cansado del mismo componente que estabas, otra vez a la murga. Ahora no la tienes, ahora la llenes de menos. Y todo ese sentimiento es el que se tenía que despertar.
¿Juan Jesús Padilla y Los Desbocados tienen gasolina para rato?
Sí, claro, todavía quedan muchos sueños por cumplir. La idea es seguir dando la murga, que aguanten muchos desbocados. Ahí tenemos a Dylan esperando para cuando yo vuelva a la fila, que pienso volver con 50, 50 y pico años, 50, 51 años, 52. Que él ya esté listo, que ya va muchos sueños preparándonos a otros sueños que tenemos que cumplir, que Dylan nos dirija. Y después viene una camada buena que hay futuro para desbocados.
Y hoy en día se están sumando hijos de componentes que son fundadores de desbocados y eso para nosotros es un orgullo. Eso es lo que es murga.
Para terminar, ¿qué mensaje les deja a todos esos aficionados a las murgas, a los aficionados a Los Desbocados?
Que muchísimas gracias por estos 16 años, gracias por el apoyo a cada aficionado, a cada componente. Gracias a cada letrista que pasó por esta murga, a cada director, a cada director musical, a cada percusionista, no sé si lo vuelvo a repetir, gracias a la afición, gracias al Carnaval de Santa Cruz por exigirnos tanto, que hemos crecido gracias a él.
Gracias a todos y que nos volveremos a ver pronto, que esto es un hasta pronto, que tenemos muchísimas ganas de seguir dando la murga y que va por ellos siempre, va por Tío Víctor, va por el pana y va por el huenche. Seguiremos dando la murga.