En plena cuenta atrás para los preparativos del Carnaval 2026, la dimisión de Natalia Medina como consejera de la Sociedad de Promoción de Las Palmas ha reabierto el debate sobre la transparencia en la gestión de eventos culturales. El órgano tomó hoy conocimiento oficial de la renuncia, presentada el 10 de julio, tras las denuncias del PP por un presunto conflicto de interés.
El caso que sacude la gestión cultural
El Partido Popular había alertado a la Fiscalía Anticorrupción sobre la compatibilidad del cargo público de Medina con su vinculación a una empresa que habría obtenido contratos por 1.3 millones de euros entre 2022 y 2024. La portavoz popular Jimena Delgado calificó la dimisión como un “paso en la dirección correcta”, pero insistió en que “confirma la gravedad de las irregularidades que veníamos denunciando”.
Cronología clave:
-
2023: PP presenta tres denuncias ante Fiscalía
-
Junio 2024: Fiscalía admite a trámite las investigaciones
-
10 julio 2024: Medina presenta su dimisión
-
30 julio 2024: Consejo de Administración formaliza la salida
Réplicas políticas en vísperas del Carnaval
La alcaldesa Carolina Darias, quien según el PP conocía estos hechos desde 2023, había restado importancia a las acusaciones, llegando a tacharlas de “falaces”. Hoy, los populares exigen “depuración de responsabilidades” en una entidad clave para eventos como el Carnaval, cuya gestión económica ahora queda bajo escrutinio.
Declaraciones contundentes:
“Cuando denunciamos nos llamaron alarmistas. Hoy la dimisión nos da la razón” – Jimena Delgado (PP)
“Nunca hubo ilegalidades en nuestra gestión” – Inmaculada Medina (Expresidenta Soc. Promoción)
Implicaciones para la cultura local
La crisis surge en un momento delicado para la ciudad:
-
La Sociedad de Promoción gestiona parte del presupuesto del Carnaval
-
Artistas y colectivos culturales siguen a la espera de convocatorias públicas
-
El PP advierte sobre posibles “redes de adjudicaciones privilegiadas”
Próximos pasos:
-
La Junta General (Pleno Municipal) deberá ratificar la dimisión
-
Fiscalía continúa investigando los contratos millonarios
-
Sector cultural demanda transparencia en plena organización carnavalera
Mientras las comparsas afinan sus coreografías, la política local vive su propio baile de revelaciones. Un contrapunto que amenaza con ensombrecer la fiesta más vibrante de Canarias.