El pasado sábado, 26 de abril, la plaza Juan Pablo II vivió un momento histórico con la celebración de la primera Gala Drag de Los Llanos de Aridane, un espectáculo sin precedentes que fusionó arte, diversidad y empoderamiento ante un público entregado.
Bajo la dirección de Freddy Mendoza y con la conducción carismática de Vanessa Artiles, el evento reunió a algunas de las figuras más destacadas del drag canario, como Drag Armek, Drag Elektra, Drag Yshia Taisma, Drag Hypnos, Drag Grimassira Maeva y Drag Hefesto. Cada una de ellas deslumbró con coreografías vibrantes, looks impactantes y una puesta en escena que convirtió la noche en un derroche de creatividad y libertad artística.
Una noche para recordar
Desde las 20:00 horas, la plaza se transformó en un escenario donde la música, el baile y la moda se entrelazaron con mensajes de inclusión y visibilidad LGTBIQ+. Los asistentes disfrutaron de performances llenas de energía, humor y emoción, demostrando que el drag no solo entretiene, sino que también educa y rompe barreras.
“Es un orgullo traer este evento a Los Llanos, un espacio donde la cultura y la inclusión se unen”, destacaron los organizadores. La gala no solo cumplió con su objetivo de entretener, sino que también reivindicó el drag como una expresión artística legítima y necesaria en la sociedad actual.
Reconocimiento institucional y éxito de producción
El evento contó con el apoyo de la Concejalía de Fiestas del Ayuntamiento de Los Llanos de Aridane, liderada por el concejal Álvaro Páges, quien confió en el equipo de producción técnica para llevar a cabo este proyecto innovador.
“Ha sido un placer colaborar en un espectáculo que marca un antes y después en la cultura de nuestro municipio”, expresaron desde la organización. La respuesta del público fue abrumadoramente positiva, con una plaza llena de espectadores que corearon, rieron y ovacionaron cada actuación.
El drag ha llegado para quedarse
Con esta primera edición, Los Llanos de Aridane ha dado un paso firme hacia la diversificación de su agenda cultural, demostrando que el arte drag tiene cabida y relevancia en la isla. El éxito de la gala abre la puerta a futuras ediciones, consolidando un espacio donde la expresión artística y la lucha por la igualdad se dan la mano.
Tras una noche mágica, el mensaje quedó claro: el drag no es solo un espectáculo, es una celebración de la identidad, la valentía y la libertad. Y en La Palma, ha venido para quedarse.