La organización original de la Fiesta Murguera de Tenerife ha hecho un llamado a la opinión pública, medios de comunicación y a todos los apasionados del mundo murguero para expresar sus preocupaciones y reflexiones sobre la reciente desvinculación de su gestión y las implicaciones que esto conlleva.

Desvinculación del Acto del 29 de Marzo

La organización ha dejado claro que no tiene relación con la “Noche de Murgas” celebrada el pasado 29 de marzo. Desde el 25 de febrero, la dirección de la Fiesta Murguera fue entregada a un nuevo grupo de Gobierno, que decidió de manera unilateral la selección de las murgas participantes, algo sin precedentes en la historia del evento. A pesar de la participación de murgas de gran renombre, la convocatoria no logró atraer al público habitual, llenando apenas la mitad del aforo, en contraste con las ediciones anteriores, donde la plaza estaba repleta.

Los Orígenes de la Fiesta Murguera

La Fiesta Murguera nació en el Casino de La Guancha, impulsada por el deseo de recuperar el protagonismo del municipio en el calendario murguero. Con el liderazgo de José Vicente Hernández, la fiesta se concibió como un espacio “por y para los murgueros”, convirtiéndose en un cierre simbólico del carnaval en Tenerife. Este espíritu ha guiado la labor de la organización a lo largo de los años.

Reconocimiento y Repercusión Mediática

A lo largo del tiempo, la Fiesta Murguera ha evolucionado hasta convertirse en un evento de referencia para murgueros y aficionados al Carnaval en Canarias, recibiendo elogios en medios de comunicación y convirtiéndose en un motor económico para la localidad. Títulos como “La Guancha, Excelencia Murguera” o “Catedral de las Murgas” destacan la importancia del evento en el panorama cultural canario.

Agradecimientos a Murgas y Colaboradores

La organización ha expresado su gratitud a las murgas que han participado, destacando su papel fundamental en el éxito de la fiesta. Asimismo, ha agradecido a las empresas locales que han respaldado el evento, así como al Ayuntamiento de La Guancha por su constante apoyo desde su inicio.

Disculpas a Murgas Afectadas

Se han ofrecido disculpas sinceras a las murgas que no pudieron participar en la última edición y a aquellas que decidieron no asistir al conocer la situación. La organización espera que pronto se reanuden las relaciones y la convivencia que caracterizan a la Fiesta Murguera.

Perspectivas Futuras

Finalmente, la organización ha aclarado que no está trabajando en la edición 2026 de la Fiesta Murguera, aunque ha recibido interés de dos municipios para acoger el evento en el futuro. Se comprometen a mantener informada a la comunidad sobre cualquier novedad.

Con este comunicado, la organización busca reafirmar su compromiso con la tradición murguera y la unidad del mundo del carnaval, agradeciendo el apoyo recibido a lo largo de los años y esperando un futuro en el que la Fiesta Murguera retome su esencia y su lugar en el corazón de los canarios.

Organización Fiesta Murguera de Tenerife

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *