La Sociedad de Promoción de la Ciudad de Las Palmas de Gran Canaria volvió a activar el concurso para contratar la seguridad privada de los recintos del carnaval capitalino, que este año se dedica a las olimpiadas. Tras haber desistido del primer concurso, el Ayuntamiento ha vuelto a abrir el plazo de presentación de ofertas para este servicio. Lo hace por la vía de urgencia y lo dota con un mayor importe económico, un 31,2% más.

El pliego de prescripciones técnicas del contrato de prestación del servicio se mantiene invariable, no así su presupuesto. En la convocatoria que decayó el jueves, el importe de licitación era de 175.065 euros (163.612 euro sin impuestos), mientras que en la última que ha sido publicada en la plataforma de contratación del sector público, esta cifra crece ya hasta los 229.458,23 euros.

Aunque desde el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria no se ha dado ninguna explicación por este cambio, en el informe de necesidad que presenta la Sociedad de Promoción de la Ciudad de Las Palmas de Gran Canaria se hace referencia a «la errónea configuración del presupuesto base de licitación y la configuración de los criterios de adjudicación».

En el escrito de desistimiento del concurso se hacía referencia a que durante la tramitación inicial del procedimiento de adjudicación no se tuvo en cuenta una serie de «factores» a la hora de calcular el presupuesto de licitación.

El expediente se acompaña de una declaración de urgencia para poder acortar los plazos y adjudicar lo antes posible el servicio. Una de las causas que justifican el recurso al procedimiento de urgencia fue el cambio de ubicación de las galas del carnaval de Las Palmas de Gran Canaria desde el Estadio Insular al parque de Santa Catalina. «Por causas sobrevenidas», se expone en relación a la protesta ciudadana que se originó por el trasplante de varios árboles en el estadio, «esta localización dejó de ser posible y hubo que proyectar la celebración del carnaval en otra localización».

Esto obligó a modificar las previsiones de trabajo del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, «generándose una acumulación de tareas de imposible ejecución en los plazos ordinarios con los recursos con que cuenta Promoción».

Además, se advierte de que ya no queda tiempo para adjudicar el servicio por la vía ordinaria, pues la actividad del dispositivo de seguridad privada de los recintos y actos del carnaval es inaplazable. «El tiempo de tramitación ordinaria (del concurso para la adjudicación del servicio) no es, al día de la fecha, suficiente», queda recogido por escrito en la declaración de urgencia.

Javier Darriba Canarias7 - Noticias de última hora en Canarias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *